Borrar
El proyecto nace como iniciativa de la asociación Plataforma de Comunicación Color Comunitaria con la colaboración de la Diputación y la Fundación 'la Caixa'. Sur
Acción Solidaria con la Cultura

Podcasts rurales y radioteatro en el Valle del Genal

El primer centro de comunicación rural de España se inaugura en Benalauría como espacio de formación y producción digital para ciudadanía, entidades sociales y profesionales de administraciones públicas

Viernes, 16 de mayo 2025, 00:04

Desde septiembre del pasado 2024, en un local cedido por el Ayuntamiento de Benalauría, comenzó a gestarse un proyecto que se presenta como «algo pionero» en todo el territorio nacional. Es 'Valle del Genal Media', un espacio para formar a la ciudadanía en podcast, radioteatro, vídeo y comunicación digital comunitaria. Y ayer vivió su inauguración oficial tras la participación de más de una treintena de personas. Justo allí, en el local de Benalauría, se destacó el objetivo de esta iniciativa: «Capacitar a la población del Valle del Genal en la elaboración de podcast, producción audiovisual y un uso comunitario de las listas de difusión de WhatsApp para que ciudadanía, entidades sociales y profesionales de las administraciones públicas participen en el discurso mediático», defendieron en la presentación.

Este proyecto nace como iniciativa de la asociación Plataforma de Comunicación Color Comunitaria dentro del convenio de colaboración entre Diputación de Málaga y Fundación 'la Caixa'. Y es posible gracia a la cooperación del Ayuntamiento de Benalauría y la Asociación Montaña y Desarrollo-Universidad Rural Paulo Freire. «La comunicación es un derecho constitucional en el que la ciudadanía no solo tiene derecho a recibir mensajes, sino a crearlos. En 'Valle Genal Media' formamos a la gente para que lo haga con responsabilidad y de forma atractiva, contando el día a día de su territorio. Hoy día, con la comunicación local en franco retroceso, estas iniciativas son esenciales para seguir vertebrando el territorio, porque además hacemos que la gente gestione el medio de comunicación», explicó el coordinador de Color Comunitaria, Alejandro Blanco. El responsable Territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación 'la Caixa', Juan Carlos Barroso, valoró la iniciativa para favorecer la digitalización en el entorno rural.

Desde la Diputación de Málaga, la vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Atención al Despoblamiento, Antonia Ledesma, destacó la puesta en marcha de esta iniciativa: «Este es un proyecto pionero, valiente y transformador que refleja la esencia de lo que promovemos desde Diputación y La Noria, una innovación social que nace del territorio, se construye colectivamente y se pone al servicio de la ciudadanía». Y es que ya llevaba un tiempo detectándose una demanda previa de personas y entidades de la subcomarca del General para que surgiese un proyecto como este para poder unirse a otras iniciativas de comunicación de la zona como Atajate Podcast, Serranía Comunicación y Onda 4, la radio comunitaria de Ronda.

Inauguración del proyecto. Sur

La participación ciudadana ha sido una de las claves del diseño de este proyecto ya que, según informan desde la organización, se han implicado hasta 35 personas de 21 entidades públicas y privadas. «De momento han surgido iniciativas de seis podcast de tipo educativo, salud, cultura, asociacionismo, mujeres rurales y voluntariado e información sobre los pueblos», destacan. En estos momentos trabajan en un concurso que han puesto en marcha para el diseño del logotipo del centro, abierto a la ciudadanía del Valle del Genal. El diseño ganador recibirá un premio de 200 euros. Las propuestas pueden presentarse hasta el 30 de mayo y la información puede encontrarse en la web www.vallegenialmedia.org.

Canal de WhatsApp

Se ha creado un sistema de difusión a través de WhatsApp para difundir los contenidos de Valle Genal Media, además de acciones de otras entidades de la zona. Para solicitar la información gratuita hay que mandar la palabra 'ALTA' al 699 530 565. Ya se han llegado casi a las 700 personas entre las dadas de alta en esta lista y los acuerdos con grupos y listas de Ayuntamientos como Júzcar y Benalauría.

El perfil de las personas que forman parte de esta iniciativa y formación tiene de edad media 42 años; el 60% es mujer y vive mayoritariamente en Benalauría (22%), Algatocín (12%) y Jubrique (7%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Podcasts rurales y radioteatro en el Valle del Genal

Podcasts rurales y radioteatro en el Valle del Genal