Un juzgado sin ascensor, con humedades y apagones
Justicia desoye las quejas por la situación "ruinosa" de las instalaciones que posee en Torrox
E. CABEZAS
Sábado, 2 de noviembre 2013, 14:50
Los funcionarios trabajan en un edificio del siglo XIX, sin ascensor, rodeado de escaleras, con falta de espacio, humedades y constantes cortes de luz
:: ... e. cabezas /J. CANO
TORROX / Málaga. Cortes intermitentes del suministro eléctrico, humedades en las paredes y en los suelos, falta de espacios, barreras arquitectónicas, tramos de escaleras con más de veinte peldaños y ausencia de un ascensor para subir a la segunda planta del edificio. Estos son solo algunos de los problemas con los que tienen que lidiar a diario, y desde hace más de 25 años, los funcionarios que trabajan en los dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Torrox.
El edificio del Palacio de la Hoya, cuya construcción data de 1863 y que está situado en pleno corazón del municipio axárquico, alberga desde los años ochenta la sede principal del partido judicial número 9 de Málaga, que presta sus servicios a las localidades de de Algarrobo, Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Sayalonga y Torrox. El inmueble acumula una historia de lo más real, pues no en vano fue el lugar elegido por el rey Alfonso XII para alojarse en enero de 1885 durante una visita a la comarca a raíz del trágico terremoto de la Nochebuena de 1884, que causó decenas de muertos en la zona.
En el día a día de las instalaciones se dan situaciones de lo más rocambolescas, que han sido denunciadas repetidamente por los empleados, a través de los diferentes representantes sindicales. Declaraciones a discapacitados en la sala que emplea el médico forense, en la planta baja, debido a la ausencia de ascensor; detenidos a los que no se les puede enviar a prisión o dejarlos en libertad porque un corte de luz ha hecho perder el auto dictado por el juez; o guardias civiles que tienen que ayudar a personas con movilidad reducida a subir los dos tramos de escaleras, con más de 30 peldaños, que separan la plaza Picasso de la puerta de la sede judicial.
Sin embargo, las posibles soluciones, de las que se viene hablando desde hace al menos una década, no acaban de llegar. La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía viene planteando, desde finales de los años noventa, la necesidad de construir una nueva sede judicial.
El proyecto elaborado por el Gobierno autonómico no encajaba, en términos urbanísticos, en el planeamiento en vigor para la parcela cedida por el Ayuntamiento, en la zona próxima de La Almedina, a escasos 200 metros del edificio actual.
Así, durante varios años se tramitaron desde el Consistorio, modificaciones del PGOU para adaptar el proyecto a los requisitos urbanísticos. Sin embargo, con la crisis, el proyecto para construir unos nuevos juzgados en Torrox se ha dado de bruces con la realidad.
Desde hace al menos cuatro años ya no hay partidas presupuestarias para esta actuación y los dirigentes locales vienen abogando, en los últimos meses, por su traslado a otras dependencias más nuevas y que están en desuso, como las oficinas situadas en el edificio del párking subterráneo de la plaza de La Almedina.
Posible supresión
Así, el alcalde de Torrox, Francisco Muñoz (PSOE), viene reclamando a sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía que liberen el Palacio de la Hoya, trasladándose a estos locales, que cuentan con modernas instalaciones y no tienen barreras arquitectónicas. Sin embargo, estas demandas han caído también, por ahora, en caso roto.
A esto se une el proyecto del Gobierno central de suprimir la práctica totalidad de los partidos judiciales, lo que supondría el traslado de estos dos juzgados hasta Vélez-Málaga o a la capital. De momento, el único avance que han visto los empleados en los últimos meses ha sido la visita de unos técnicos de la Junta que tomaron mediciones para instalar un montacargas en el patio interior del edificio, lo que permitiría salvar en parte las barreras arquitectónicas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.