Jonás Berami: «Podría estar tres meses dedicando el Goya»
El actor malagueño se confiesa amante del reggae y poco aficionado a la televisión, a pesar de que le dio la fama con 'El secreto de Puente Viejo'
MARINA MARTÍNEZ
Domingo, 1 de septiembre 2013, 11:14
De espíritu camaleónico, Jonás Berami (Málaga, 1983) lo mismo toca la guitarra que protagoniza un corto, que juega al fútbol. Eso sí, lo suyo es ... la interpretación. Tras participar en series como 'La tira' o 'El internado', el fuengiroleño saltó a la fama por su papel en la exitosa 'El secreto de Puente Viejo'. Como él, se considera rebelde y romántico, y hasta se le da bien el dibujo. "Nunca hay que perder el tiempo", sostiene este fan de 'Los Simpson', amante de la música, el cine y el arte en general, y la naturaleza en particular, que antes de volver a su Madrid de adopción para preparar nuevos proyectos, se oxigena unos días en su tierra: "Necesito a Málaga en vena".
Esta entrevista se denomina 'La Granizada', pero yo le veo más de piña colada...
(Risas) Bueno, no te creas, alcohol no bebo.
Lo decía por lo exótico...
En ese sentido sí, y la piña me encanta. Lo mismo que la playa y todo lo que suene a exótico.
¿El plan perfecto con reggae de fondo?
Sí, sí, todo lo que sea con reggae de fondo bienvenido sea. Aunque tampoco está mal con hip hop.
Y siendo rapero, futbolero y de Fuengirola, ¿qué hacía un chico como usted en 'El secreto de Puente Viejo'?
¡Eso digo yo! (Risas) Hombre, a mí todo lo que sea reto, cambiar, y hacer algo diferente me parece estupendo. Obviamente, la gente del barrio se meaba de risa, pero luego se engancharon todos.
¿Se vería viviendo en aquella época?
Me hubiese gustado por lo natural, pero claro, ahora uno está acostumbrado a una serie de comodidades que costaría volver a aquella época. A mí me gusta mucho la naturaleza, no me gusta nada la contaminación, a pesar de que vivo en Madrid...
¿Y es de secretos?
No suelo tener secretos, y si los tengo no soy de compartirlos. Me los guardo para mí.
¿Y cómo se le da el dibujo?
La verdad es que siempre me ha gustado mucho dibujar y pintar. Tuve una época en la que también hacía grafitis.
O sea que quizás algún día lo vemos como Jordi Mollá presentando sus propias exposiciones...
Uy, qué va, yo tengo mucho respeto, no me veo con capacidad como para exponer algo. Créeme.
Lo que no me creo es que después de participar en varias series de éxito, no esté enganchado a ninguna.
Pues es así. Yo soy muy de calle, no me gusta estar quieto. Solo me he sorprendido con 'Perdidos', que vi los once primeros capítulos de una vez y me asombré de mí mismo. Ahora sí quiero ver 'Juego de tronos' porque sé que me va a gustar, pero la dejo para el invierno.
La televisión entonces como espectador no es lo suyo...
Solo veo noticias, documentales y 'Los Simpson', que me encanta.
¿Y si le llamaran para algún 'reality'? ¿'Masterchef', 'Gran Hermano' o 'Supervivientes'?
'Supervivientes', sin duda. Nunca me lo había planteado, sería sufrir demasiado, pero tiene que ser una gran experiencia.
¿Y la publicidad? A José Coronado y a Carmen Machi no les ha ido mal con el yogur...
Pues yo vendo yogur tranquilamente, no tengo ningún problema (risas). No se me caen los anillos, no creo que sea nada malo. Son dos grandes actores, Coronado ha ganado un Goya...
¿Ha ensayado alguna vez cómo sería recoger un Goya?
Bueno, había un ejercicio en la Escuela de Arte y Producción en el que ensayábamos como si nos entregaran un Goya. Evidentemente casi todos los actores sueñan alguna vez con ello.
¿Y en su caso sería como Pedro Almodóvar?
(Risas) Yo podría estar tres meses dedicando el premio.
Qué agradecido, no quiero imaginar si alguien le diera la oportunidad de compartir plano con Johnny Depp...
-Uf, eso me encantaría, como Óscar Jaenada, que también es otro de mis actores favoritos y estuvo en la última entrega de 'Piratas del Caribe'. Nada es imposible en este mundo. Cuando menos te lo esperas, te cambia la vida.
-¿Se vería entonces cruzando el charco?
-Sí, ¿por qué no?
-¿Para trabajar con alguien en especial?
-Pues fíjate que para eso no necesitaría irme lejos porque me encantaría trabajar con Paco León. Lo admiro mucho.
-Como a Chuck Norris...
-(Risas) No sé qué me pasa con Chuck Norris, me parece muy gracioso porque es el hombre sin expresión, me encantan sus películas.
-Un poco 'friki', ¿no?
-Por supuestísimo, y no me avergüenzo.
-Tiene poco sentido del ridículo... ¿también interpreta en la vida real?
-Sí, sí, soy un payaso.
-También algo tuitero...
-Sí, es una manera fantástica de comunicarte y enterarte de todo.
-El problema son los 140 caracteres.
-Efectivamente, pero hay muchas soluciones para eso.
-¿Y si tuviera que venderse en solo 140 caracteres? ¿Le faltaría espacio.?
-¡Qué va! (Risas) No sabría ni cómo empezar. Eso se lo dejo mejor a mi madre y a mi abuela.
-Ellas necesitarían varios tuits
Desde luego (risas).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.