'Gran reserva: el origen' se despide
TVE sigue sin acertar con la tarde y cancelará en septiembre la serie. Otro batacazo tras los de '+Gente', 'Tenemos que hablar' y 'Letris'
ALBA CASTILLA
Sábado, 3 de agosto 2013, 12:37
Por más que lo ha intentado... y lo ha intentado de muchas formas, TVE sigue sin dar con la fórmula de las tardes. Lleva un ... año perdiendo audiencia después de comer, y el verano no ha hecho sino confirmar este hecho. A la lista de batacazos vespertinos se suma ahora Gran reserva: el origen. Los fantasmas del pasado dejarán de atormentar cada tarde a las familias bodegueras Cortázar y Reverte, ya que en septiembre la ficción se despedirá de sus espectadores. La cadena pública todavía no ha querido confirmar su cancelación, aunque su final ya se daba por hecho. Hace tres semanas RTVE advirtió que haría «un alto en el camino para analizar por dónde continuar con la historia». Pero han decidido ahorrar la inversión y buscar otra alternativa con la que intentar frenar la sangría de fieles que sufre La 1 en esta franja.
Desde que Amar en tiempos revueltos se mudó a Antena 3, TVE no ha recuperado su sitio en la sobremesa. En mayo se descorchó Gran reserva: el origen, que arrancó con un 9% de share, pero en estos meses en antena su cuota de pantalla ha oscilado entre el 6% y el 8%. Cifras similares a las registradas con las reposiciones de Los misterios de Laura o Herederos a esta misma hora. Y eso que este proyecto venía avalado por el éxito cosechado por Gran reserva, la serie original, que cada lunes sentaba en el sofá a una media de 3,3 millones de seguidores.
Por el momento, TVE tiene previsto emitir durante el verano los capítulos que ya están grabados. La serie tendrá un final cerrado, aunque contará con 48 entregas menos de las pactadas inicialmente con la productora, según FórmulaTV.
El reto de España Directo
El final de Gran reserva: el origen ha sido la última decepción.Pero ha habido otras, porque esta temporada a TVE no le ha funcionado nada en la tarde. El primer programa en desaparecer de su parrilla fue +Gente, la actualización de un magacín que se había convertido en un clásico de su programación. Pero esta renovación, al frente de la cual se puso Anne Igartiburu, no gustó a los espectadores y el programa echó la persiana en mayo. La presentadora tuvo suerte y recuperó su trono en el espacio que fue su casa durante quince años: Corazón.
Otros han salido por la puerta trasera de TVE, como le ocurrió a Ana García Lozano, tras ser cancelado su talk show Tenemos que hablar, que no cumplió las «expectativas» de audiencia marcadas (no sobrepasó el 5% de share). Y el humorista Carlos Latre, que tampoco mejoró el panorama con el concurso Letris. Ahora, la presión recae sobre España Directo, que pilota Marta Solano, y la segunda edición de Corazón, que también van justos de audiencia. En septiembre, TVE anunciará su nueva ocurrencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.