Borrar
Alejandro Castillejo, en su empresa. :: SUR
Alejandro Castillejo: "Internet necesita una regulación porque en la red no se puede decir cualquier cosa"
Día mundial de internet

Alejandro Castillejo: "Internet necesita una regulación porque en la red no se puede decir cualquier cosa"

Uno de los pioneros de Internet en Málaga recuerda cómo fueron sus comienzos a mediados de 1995

JUAN SOTO

Lunes, 17 de mayo 2010, 20:48

Alejandro Castillejo es uno de los pioneros de Internet en Málaga. A mediados de 1995, cuando nadie sabía qué era eso de la world wide web y la sociedad de la información no era ni un proyecto lejano, este malagueño decidió abrir una empresa para dar servicios de Internet a sus clientes. En un principio lo tacharon de excéntrico, pero en poco tiempo descubrieron que había acertado de lleno.

¿Cómo decide meterse en el mundo de Internet?

Nos metimos porque vimos la potencialidad que tenía Internet. Yo estaba suscrito a varias revistas americanas, vi que se estaba cociendo algo nuevo y me puse a investigar. De hecho me metí a ciegas, ya que la primera vez que vi una página de Internet fue cuando me pusieron la línea; hasta entonces sólo lo conocía por referencias.

¿Le costó explicar a sus familiares su nuevo negocio?

Cuando dije que me metía en Internet me veían como un excéntrico y me decían ya está Alejandro con sus inventos. En un principio les costaba entenderlo, pero cuando venían a mi oficina y veían su potencialidad me hacían un poco más de caso.

¿Y los clientes se decidieron de inmediato?

Los primeros clientes fueron empresas que veían la importancia del correo electrónico. Cuando les explicaba las ventajas de recibir los correos con más rapidez se decidían de inmediato. El único problema que teníamos eran las líneas, que se caían constantemente.

¿Cuándo se dio cuenta de que había acertado con eso de Internet?

En la campaña de Navidad de 1996. Hasta entonces sólo había tratado con clientes de empresas, pero en ese momento pusimos un anuncio en SUR en el que decíamos Estos Reyes regale Internet y se nos colapsaron los teléfonos. Ahí vimos que no dábamos abasto.

¿Cómo ha evolucionado su empresa?

Como empresa al principio hicimos conectividad a través de nuestra batería de modems; después nos dedicamos al desarrollo de páginas web y ahora estamos centrados en el desarrollo de proyectos de mucha más envergadura para la administración.

¿Cómo está Internet en la actualidad?

Internet necesita una regulación. Es necesario dar libertades a los usuarios, pero en Internet no se puede decir cualquier cosa.

¿Hay mucho margen de mejora?

Por supuesto. La mejora de la red vendrá de la mano de los dispositivos móviles y del aumento de la velocidad de navegación. Estoy convencido de que la multimedia real en Internet con alta calidad será el siguiente paso, es lo que se llama Internet 2.

¿Cómo se encuentra Málaga en el área de las nuevas tecnologías?

Málaga lo está haciendo bastante bien con proyectos como el Málaga Valley y los trabajos del PTA. La ciudad se está convirtiendo en un referente tecnológico en el mundo.

¿Llegará el día en que la conectividad sea permanente?

Creo que ese día no está muy lejano. La conexión permanente es algo imprescindible y estratégico para el desarrollo de las ciudades. Creo que falta muy poco para que todos los ciudadanos nos conectemos a Internet en cualquier sitio, ya sea en la calle, en el trabajo o a través de la lavadora.

¿Para qué sirve la celebración del Día Mundial de Internet?

Hoy es un día festivo para todos los que trabajamos en la red. Debe ser una jornada de reflexión para ver cuánto hemos avanzado en el último año y hablar de las cosas que debemos mejorar durante el próximo. Hoy es un día alegre para todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alejandro Castillejo: "Internet necesita una regulación porque en la red no se puede decir cualquier cosa"