Las comparsas 'Febrerillo, el loco' y 'La victoria' revolucionan el Cervantes
Las murgas 'Ni tiempo que hace' y 'La terapia' destacaron en la segunda jornada de semifinales con unas letras frescas y unos estribillos pegadizos El público que llenó el teatro reconoció la letra de muchos pasodobles
JUAN SOTO
Miércoles, 11 de febrero 2009, 02:12
De las risas y los chistes a las voces y la interpretación. La segunda jornada de semifinales del Carnaval de Málaga permitió a los ... aficionados ver la otra cara de la moneda. Si las murgas se llevaron el protagonismo absoluto durante la primera sesión, las comparsas hicieron lo propio la noche del lunes y libraron una batalla coplera de primer nivel. Los comparsistas de 'La victoria ' y de 'Febrerillo, el loco' hicieron las delicias de un público entregado.
La primera en pisar las tablas fue la agrupación dirigida por los hermanos Gutiérrez, que representó a unos locos carnavaleros que viven por y para la fiesta. Los chicos de 'Febrerillo, el loco' demostraron potencia de voces y un repertorio muy cuidado con un pasodoble precioso dedicado a las víctimas de los atentados de ETA.
Los chicos comandados por Antonio Carlos Rojas, por su parte, consiguieron los favores del público con unas letras muy cuidadas y una actuación que se asemejaba más a una obra teatral. De su repertorio gustó mucho un pasodoble en el que relataban el calvario de una mujer que no sabía «en qué cuneta» había sido enterrado su marido.
También quiso entrar en esta guerra de letrillas la agrupación de Marbella 'La cuenta de las verdades', que presumió de voces ante un teatro que supo reconocer la calidad de su repertorio. Entre sus letras destacó un pasodoble dedicado a la cantante Pasión Vega en su doble vertiente de malagueña y gaditana. Con esta letra se llevaron una de las mayores ovaciones de la noche.
Ritmo fresco
Del lado de las murgas, la agrupación 'Ni tiempo que hace' revolucionó el patio de butacas con un ritmo fresco y un estribillo muy pegadizo. Los chicos dirigidos por Iván Baca representaron la panadería de Diego 'El Bollero' y se hicieron notar con un pasodoble en el que pidieron perdón a los carnavaleros por volver y llevarse el primero, ya que no pueden hacer nada contra una historia resucitada del carnaval malagueño.
También gustó mucho la murga 'La terapia', agrupación dirigida por José Manuel Copas y que el año pasado sorprendió gratamente por su evolución tanto en voces como en temas. Estos murguistas montaron sobre el escenario una consulta para tratar todo tipo de adicciones. Muy trabajado fue su tipo, ya que consiguieron en todo momento meterse en el personaje e hicieron creer a los aficionados que sufrían esos problemas.
Las dos últimas de la noche no fueron tan respaldadas como el resto, aunque mostraron sus ganas y esfuerzo sobre las tablas. La primera en salir fue la murga 'Pasando un kilo', que representaba a unos narcotraficantes colombianos que traficaban con coplillas y que al llegar a la Costa del Sol se encontraron con gente peor que ellos. De este grupo gustaron sus letras reivindicativas y que en ningún momento recurrieron a las bromas fáciles.
Los que cerraron la sesión, ya con un teatro más despoblado de lo que sería deseable, iban disfrazados de moscas 'cohoneras' y llenaron el escenario de zumbidos desagradables. Lo más destacado de estos marbelleros fue un pasodoble dedicado al Málaga Club de Fútbol, ya que confesaron que cada dos semanas visitaban la capital para ver al equipo de su tierra: «A este club con el que vamos al cielo los boquerones».
Siga las semifinales en directo y vea las fotos y los vídeos del carnaval en www.sur.es
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.