Pendientes de dos décimas
La interpretación de la ley decidirá si al PP le basta con sus 16 ediles para elegir al Defensor del Ciudadano o si tendrá que contar con un voto de la oposición
ROSARIO FLORES
Martes, 20 de enero 2009, 02:26
Es cuestión de aritmética. El equipo de gobierno municipal podría necesitar un apoyo más para tener la última palabra en la designación del Defensor ... del Ciudadano, cuya plaza lleva vacante desde octubre pasado, y de su adjunto para San Pedro. El Reglamento de Funcionamiento del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, que regula esta figura clave para supervisar la actividad de la administración local, establece que estos dos nombres saldrán de la terna de candidatos al cargo que elevará el Consejo de Participación Ciudadana al pleno del Ayuntamiento. Pasada esta primera criba, la decisión se deberá adoptar por mayoría de tres quintos del pleno municipal, esto es, por 16,2 votos a favor.
La cuestión no es baladí. La corporación municipal la integran 27 concejales: 16, del grupo municipal popular; 10, del PSOE, y uno de IU. Sobre la mesa, una incógnita a despejar: qué hacer con esas dos décimas de concejal. ¿Obviarlas, al estar por debajo de medio punto, o bien tirar al alza y contar un edil más? De adoptarse este último criterio, al equipo de gobierno no le bastaría con su mayoría absoluta para poder declinar la balanza hacia uno de los tres aspirantes finales y, por tanto, tendría que recabar al menos un apoyo entre la oposición. La interpretación de la ley será lo que resuelva el dilema.
Tramitación
Precisamente, un documento del secretario municipal obligó a finales de noviembre pasado a aplazar la elección de esta figura, al estimar que antes debía aprobarse en pleno y de forma definitiva el Reglamento del Consejo Sectorial de Participación que lo regula. Precisamente, este documento permanece hasta el próximo día 26 expuesto al público para posibles alegaciones. Hasta ayer, no se había registrado ningún reparo. Pasado este periodo, el reglamento se llevará a la comisión informativa y luego al pleno para su aprobación definitiva, algo que según estimaciones del área de Participación Ciudadana, tendría lugar a finales de febrero; por lo que el Defensor del Ciudadano se elegiría en marzo. Mientras tanto, sigue abierto el plazo de presentación de candidaturas al puesto. La lista de aspirantes se ha duplicado en el último mes y medio hasta alcanzar los 19. El último el del ex senador y secretario del grupo de IU, Andrés Cuevas, que se suma al de otros ya conocidos como el ex presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Marbella y San Pedro Alejandro Dogan, y el presidente de la asociación Plaza de Toros, Rafael Jiménez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.