'Se llama copla' despide su gira con un concierto en Estepona
Los finalistas de la primera edición llevarán al directo clásicos de la canción española
SUR
Lunes, 15 de diciembre 2008, 03:12
La bata de cola vuelve a lucirse por la provincia. Después de ofrecer más de 80 conciertos por toda Andalucía, colgar el cartel de ' ... no hay billetes' y ser aplaudidos por 300.000 personas, los finalistas de la primera edición del popular programa de Canal Sur 'Se llama copla' se despiden del público malagueño con un concierto extraordinario el viernes 26 de diciembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Estepona. Volverán a subirse al escenario Joana Jiménez, Antonio Cortés, Erika Leiva, Rosa Marín y María Lozano. La gira por Andalucía concluirá un día más tarde, el sábado 27, en la localidad sevillana de Tomares.
La más pura esencia española sonará en Estepona con clásicos como 'María de la O', 'La luna y el toro', 'El emigrante' o 'Encrucijada', entre muchos otros temas interpretados en riguroso directo y siempre con la compañía de la orquesta del concurso, dirigida por José Miguel Álvarez. Los artistas ofrecerán una visión amplia y variada de la copla, con actuaciones solistas, dúos, tríos y números corales. Además, el concierto cuenta con una puesta en escena a la altura, con luces de última generación y 60.000 vatios de sonido.
El programa musical ha revitalizado este género tradicional, acercándolo al público joven, y se ha convertido en todo un fenómeno en Andalucía. Por eso, el espacio -producido por Europroducciones y presentado por la ex miss España Eva González- vuelve esta temporada a ocupar un lugar destacado en la parrilla de Canal Sur cada sábado.
Premiado
La segunda edición de 'Se llama copla', que arrancó el pasado mes de septiembre, continúa el éxito de la primera siendo de nuevo el programa más visto en su franja horaria, además de batir su propio récord de audiencia. Además, en noviembre, el popular concurso fue premiado con el Ondas al mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales.
Ahora, son otros los que se juegan un puesto en la música española pero, hace unos meses, Joana Jiménez se alzó con la victoria en la primera edición del certamen coplero. La trayectoria de esta sevillana comenzó mucho antes de su paso por el exitoso programa de la televisión pública andaluza y abarca el mundo de la copla, la zarzuela y el flamenco.
El segundo puesto lo obtuvo el joven de Nerja Antonio Cortés, seguido por la gaditana Erika Leiva, la sevillana Rosa Marín y la también malagueña María Lozano.
Para el director general y consejero de Europroducciones, Carlo Boserman, la clave del éxito del programa está en que se trata de un espacio pionero: ha sido el primero en utilizar la fórmula del reto y el 'casting' abierto, de forma que cualquiera podía participar en el espacio y desafiar a los concursantes. Según Boserman, «esto hace que el programa esté vivo y enganche a la gente». Además, claro está, del poder de convocatoria de algo «tan cercano y andaluz» como la copla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.