Borrar
REAL. 'Gomorra' despoja de glamour los asesinatos de la mafia. / SUR
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Camorra salvaje

La película 'Gomorra' sacude las pantallas por su modo de contar como nadie antes ha hecho las entrañas mafiosas de Italia

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ

Sábado, 15 de noviembre 2008, 03:46

Italia llevaba años sin alumbrar una película potente, arrancada a la realidad y que volviera a colocarla en el mapa del cine mundial. Su cinematografía ... languidece desde hace décadas en películas flojas, de lo sentimental a lo social, que no traspasan fronteras y que además eclipsan a las pocas válidas. Este año por fin ha ocurrido el milagro con dos directores jóvenes que brillaron en Cannes, Matteo Garrone, con 'Gomorra' y Paolo Sorrentino, con 'Il divo', sobre Andreotti. Ambos han firmado ya películas notables, como 'L'imbalsamatore', en el caso de Garrone, o 'Le conseguenze dell'amore', de Sorrentino, pero eran pasto exclusivo de cinéfilos incluso en Italia. Ahora al menos llega a España 'Gomorra', que es ni más ni menos la mejor película sobre mafia que haya hecho nadie en los últimos años, y sólo hay que esperar a los Oscar para verlo. Esa mafia es la Camorra napolitana. La novedad de 'Gomorra' estriba en muchos factores. El primero se lo debe a la novela-reportaje de Roberto Saviano, pues le da un material de lujo que es pura dinamita. Garrone sólo ha tenido que elegir las mejores historias entre las miles que contiene. El espectador se asombrará a cada minuto ante los niños sicarios, la industria de la moda falsa, el reciclaje ilegal de basura peligrosa y, más profundamente, por esos paisajes urbanos desolados o la completa ausencia del Estado. La ignorancia sobre la Camorra y la falta de contacto del cine italiano con la realidad desde hace años han hecho que la irrupción de 'Gomorra' sea un trallazo en la conciencia del país. Sin clichés Las historias, reales, escapan a cualquier cliché y demuestran que el cine de mafiosos se autoalimentaba desde hace demasiado tiempo. Además Garrone lo ha filmado en los mismos lugares donde suceden esas cosas y con la propia gente de esos barrios, los más temidos de Italia. Tres de los actores, por ejemplo, fueron detenidos después por pertenecer a la Camorra. 'Gomorra' es nuevo neorrealismo y el estilo vivo e impactante de Garrone ha multiplicado toda esa fuerza. Uno cree que está viendo las favelas de 'Ciudad de Dios', pero es Nápoles. Y ese es otro mérito de la película: contar cómo es Italia ahora mismo, el nivel de degradación moral y social al que ha llegado un país que, parapetado tras sus tópicos, es en realidad totalmente desconocido. La Camorra es un extremo, pero detrás hay un país que lo ha hecho posible. Los personajes son seres salvajes que se mueven en la violencia. Naturalmente, lo ideal es verlo en versión original y escuchar sus sonidos animales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Camorra salvaje

Camorra salvaje