

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO PUCHE
Viernes, 23 de mayo 2008, 03:12
A la vista de cómo están el Algeciras Club de Fútbol y el Algeciras Balonmano, el Club Atletismo Bahía de Algeciras puede convertirse en la referencia del deporte local.
La veterana entidad que preside Pepe Mota consiguió el pasado fin de semana su permanencia en la Primera División Nacional, con lo que ya son seis las temporadas consecutivas que se mantienen en la división de plata del deporte rey en España.
Además, tutela a un total de 116 atletas con ficha federativa (desde juvenil hasta veteranos) y a un buen número de jóvenes deportistas hasta el punto de ser la modalidad deportiva en la que más niños participan durante los Juegos Municipales.
Además mantiene al Club Promoción Algeciras, auténtica cantera del atletismo, como equipo filial, con una base de 180 chavales entre 4 y 14 años.
Paco Medina, director técnico del Bahía de Algeciras, es un hombre feliz después del éxito logrado en Alcobendas el pasado domingo.
¿Contento con haber salvado la categoría?
Por supuesto. Nuestro objetivo era la permanencia, ya que somos un club humilde y lo que queremos es mantenernos donde estamos sin perder la identidad, que es el hecho de que más del 70 ó 75% de los atletas son de la ciudad o de la comarca.
Logrado el éxito de la temporada, ¿qué aspiraciones tiene ahora?
Dos muy claras e importantes: seguir sacando atletas y meter al equipo femenino en la final por el ascenso a Primera División
Llevar seis temporadas consecutivas en la élite del atletismo español es realmente complicado, ¿cómo se consigue?
Es difícil pues hay muchos clubes que son ascensores, pero nosotros ya nos hemos consolidado arriba. Creo que el atletismo absoluto de Algeciras está totalmente asentado en la élite nacional.
Y además con muchas condicionantes adversas...
La verdad es que sí, que tenemos muchos problemas como la falta de dinero y las instalaciones, ya que las pistas llevan ocho años sin estar homologadas y por lo tanto nunca podemos ser locales en una competición oficial.
Hablando del tema económico. ¿El presupuesto del Atletismo Algeciras se puede calificar de ridículo?
Sí, sin duda, el presupuesto nuestro es ridículo ya que hay equipos en Andalucía que lo superar en 7 u 8 veces, a pesar de eso nosotros somos la tercera entidad deportiva autonómica, por detrás de Nerja y Diputación de Córdoba.
¿Y eso cómo se consigue?
Siendo honrados, nosotros hablamos desde nuestros propios teléfonos, nos pagamos nuestras propias comidas, las presentaciones son realmente austeras y casi todo lo que se invierte se hace en los propios atletas. Por último, aquí tan sólo cobran los monitores, por cierto muy pocos ya que tienen un sueldo mensual de 115 euros.
Hablando del conjunto femenino, le veo muy optimista en esta primera temporada, después de nueve años inédito.
Sí, la verdad es que me encuentro realmente satisfecho del trabajo que se está haciendo con las chicas y espero que este año se metan en la final para el ascenso a la Primera División, cosa que tampoco veo muy difícil.
¿Sería un 'pelotazo' el que ascendieran en esta primera temporada?
Es muy difícil ya que el nivel es atletismo, nosotros vamos a ir a aprender, a intentar sacar conclusiones, a que las chicas cojan confianza y posteriormente, en ediciones posteriores, intentar dar el salto de categoría para tener a los dos equipos compitiendo al mismo nivel.
Y sí además, los entrenadores no abundan, peor todavía.
Claro, ese es uno de los problemas con el que nos encontramos últimamente, ya que los monitores están muy mal pagados y por lo tanto la enseñanza de la tecnificación casi no existe
¿Eso es grave?
Sí, ya que si algo es importante en el atletismo es la técnica que emplean los atletas y si nosotros no podemos pagarla, pues entonces no se pueden lograr una proyección adecuada entre los más jóvenes.
No se puede terminar esta entrevista sin que comente algo de las pistas
Estamos pendientes de la definitiva homologación, pero eso es un tema político y no podemos intervenir. Lo que está claro que es llevamos ocho años sin poder competir en nuestra propia casa y eso se nota.
Y es que actualmente en la provincia de Cádiz tan sólo existen dos pistas homologadas una en Sanlúcar de Barrameda y otra en Jerez (próximamente se van a inaugurar otra en Chiclana) , donde cierto tiempo se tienen que desplazar todos los atletas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.