La falta de camas impide el ingreso de pacientes en el Hospital Comarcal
Algunos enfermos llevan hasta 48 horas esperando en un sillón en el servicio de urgencias para ser trasladados a planta. Observación estaba ayer colapsado ante la imposibilidad de realizar ingresos
AGUSTÍN PELÁEZ
Viernes, 25 de enero 2008, 02:53
Enero está resultando un mes con una presión asistencial más elevada de lo normal para el Hospital de la Axarquía, lo que está provocado una ... ocupación del 100 por ciento de las camas con que cuenta el centro hospitalario. La situación ha llegado a tal extremo que durante las últimas jornadas algunos pacientes han tenido que esperar hasta dos días en un sillón del área de observación de urgencias para ser ingresados en planta ante la falta de camas, colapsando de este modo el servicio.
Según la directora médica del Hospital, Yolanda González Pérez, la situación pudo solventarse ayer con las altas dadas en las diferentes especialidades, lo que permitió ubicar en planta a los pacientes que aguardaban en urgencias. No obstante, la ocupación del Hospital continuaba siendo ayer del 100 por cien. González señaló que la mayor presión asistencial que registra desde primeros de año el centro se debe en parte a la incidencia que la gripe está teniendo en pacientes mayores con problemas respiratorios y cardiovasculares. «Algo normal en esta época del año», dijo.
En febrero del pasado año el Hospital Comarcal se vio obligado a suspender intervenciones programadas ante la imposibilidad de encamar a los pacientes, también por la saturación que se produjo en el servicio de urgencias.
En esta ocasión, según Yolanda González, el centro no se ha tenido que paralizar la actividad quirúrgica, aunque si a reorientarla, priorizando a las personas que ya se encuentran ingresadas. «La ocupación sigue siendo muy elevada, aunque se prevé que la presión vaya disminuyendo en los próximos días», declaró la directora médico.
Hospital de día
Ante la falta de camas causada por la alta ocupación, el Hospital ha tenido que ingresar a numerosos pacientes en especialidades que no corresponden a la afección por la que están hospitalizados. También durante los últimos días se ha tenido que hacer uso de las camas del Hospital de Día, en el que sólo se ingresan a pacientes que son dados de alta en el día.
La mayor demanda de ingresos ha obligado al centro hospitalario a activar el plan de alta frecuentación diseñado para estos casos, reforzando el personal de enfermería en aquellos servicios y especialidades en los que la presión asistencial es mayor.
Aunque no es la primera vez que la dirección se señala que estos picos en la demanda de atención sanitaria son frecuentes en estos meses, otras fuentes apuntan que cada vez son más frecuentes este tipo de colapsos, que hasta ahora se centraban entre enero y febrero y el verano, en parte por el aumento de población. En este sentido, SATSE advertía ya en 2007 que las camas disponibles no son suficientes para atender a la población de toda la comarca de la Axarquía.
Desde el inicio del año, urgencias está registrando uno de sus repuntes más altos, con días en los que han tenido que ser atendidos hasta 80 niños por un sólo facultativo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.