La comparsa 'Por arte de magia' revoluciona el teatro en semifinales
Grandes actuaciones de los grupos 'Pa viae er mío' y 'La misión', ambos ganadores en la edición del año pasado
JUAN SOTO
Jueves, 24 de enero 2008, 10:19
Ni el mismísimo David Copperfield en una actuación estelar en Málaga hubiera conseguido tantos aplausos como lograron la noche del martes los componentes de la ... comparsa 'Por arte de magia'. Esta agrupación de Alhaurín el Grande se hizo con el reconocimiento de todo el público gracias a una actuación única, en la que compaginaron canciones con espectáculos de magia en directo.
Esta agrupación de la provincia, que ha destacado sobre todo por sus voces melódicas y la vocalización, ha fascinado al público con un pasodoble sobre la llegada del AVE. Y es que, aunque todos los políticos se pelean por colocarse las medallas de su construcción, «ha llegado diez años tarde». Además, cantaron otro pasodoble muy acertado sobre el público de Málaga, al que le agradecieron que disfrutara con las buenas actuaciones. «Canta Málaga paisano, que si te sale del alma, hay un teatro esperando que siempre te da las gracias».
La tercera noche de semifinales reunió en el Cervantes a algunos de los grupos más importantes del carnaval malagueño. Y eso se notó en el patio de butacas, que estuvo más animado que de costumbre. Actuaron, entre otros, la murga 'Pa viae er mío' y la comparsa 'La misión', ganadores el año pasado del primer premio.
La primera en salir a escena, la murga de Alberto Zumaquero, trajo a escena una representación del viaje de Cristobal Colón a América. Tras una presentación muy divertida en la que explicaron que llegaron al Nuevo Mundo gracias a un GPS que compraron en Melilla, han cantado a temas de la ciudad, entre ellos el Ikea. Dijeron que tras la inauguración fueron con la parienta y compraron tantas cosas que «'ikea' 3.000 pesetas en el banco».
Los comparsistas, por su parte, se metieron en la piel de un profesor republicano que no sabe cuántos días de vida le quedan. Al margen de sus buenas voces, el público reconoció un pasodoble muy sentido sobre el dolor interior de un padre que ha sido denunciado por su hijo por darle un cachetazo. «Condéneme usted, pero todas las leyes del mundo no pueden quitarme la idea de que no he sido para mi hijo un mal padre».
En comparsas completó la noche 'La biblioteca', que tuvo una actuación muy completa con grandes voces y un repertorio muy cuidado -de lo mejor que se ha visto-. Con un tipo de personaje de libro (empezaron disfrazados del Principito y terminaron como Don Quijote) se hicieron con el público al instante.
Las últimas dos agrupaciones que actuaron el martes, las murgas 'Los guardapapas' y 'Los cuarto y mitad' tuvieron sus dosis de ingenio, aunque la guardia suiza del Papa obtuvo más reconocimientos gracias a su irreverente estribillo: «Siempre el Papa fue varón, nunca fue Papa una dama, porque está feo decir, Su Santidad la Mama».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.