De la Torre recibe un premio "Colega del año" por su apoyo a los homosexuales
El alcalde ha manifestado que este premio es un "estímulo para seguir trabajando en la igualdad y el respeto"
EFE
Viernes, 16 de noviembre 2007, 19:26
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recibido hoy en Sevilla uno de los premios "Colega del año" que esta asociación entrega a ... aquellas personas que apoyan al colectivo homosexual y colaboran mediante su trabajo y modo de vida con la igualdad.
De la Torre ha manifestado que este premio es un "estímulo para seguir trabajando en la igualdad y el respeto" propugnado por el artículo 14 de la Constitución que considera que no puede haber discriminación por ninguna razón.
El alcalde ha destacado que el trabajo con COLEGA Málaga "es muy satisfactorio", y que este premio ha sido "muy generoso" por parte de la organización.
Además, ha señalado que el galardón supone un estímulo para que desde el Ayuntamiento se siga trabajando en la línea llevada hasta ahora y ha reconocido el trabajo de la asociación y el carácter voluntario de las labores desarrolladas por sus miembros.
La IX entrega de los premios "Colegas del año", presidida por el Defensor del Pueblo Andañuz, José Chamizo, se ha hecho con motivo del Día Internacional de la Tolerancia y junto a De la Torre ha premiado a Evangelina Naranjo, consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía; Diego Valderas, coordinador general de IULV-CA; la Universidad de Cádiz, la filmoteca Andalucía, el diario "El Mundo", la cadena de televisión Cuatro y la Cruz Roja de Andalucía.
El Defensor del Pueblo se ha referido en su discurso a COLEGA como una asociación que lucha por la gente de cualquier condición sexual, clase social y medio económico, desterrando la idea de "glamour" o el mundo del diseño.
Chamizo ha destacado que COLEGA apoye que la normalización del colectivo homosexual al que representa no se haga a través de guetos como pueden ser los barrios gays de las ciudades.
Además, ha recalcado que la legislación vigente se enmarca en un plano jurídico de igualdad, como se refleja en las leyes que se votan en el Parlamento y que se anticipan al cambio social.
Chamizo ha afirmado que a él, como Defensor, le llegan todas aquellas situaciones que no funcionan bien y recibe casos de acoso, maltrato o sedes con pintadas insultantes referidas a la condición sexual de las personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.