10 MARAVILLAS DE MÁLAGA: CUEVA DE LA PILETA
ELIGE CON SUR Y SUR MULTIMEDIA LAS JOYAS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL La gruta cuenta con muestras pictóricas del Paleolítico Superior hasta la Edad de Bronce
SUR
Jueves, 23 de agosto 2007, 03:54
Esta gruta de titularidad privada fue declarada como Monumento Nacional de Arte Rupestre por la cantidad, calidad y antigüedad de sus muestras pictóricas, datadas desde el Paleolítico Superior a la Edad de Bronce. En total, se han contabilizado más de tres mil motivos distintos localizados en 463 puntos topográficos. Entre las representaciones hay cabras, rinocerontes, toros, peces, yeguas y bisontes, pertenecientes todas ellas a los periodos Magdalenienses y Auriñaciense.
En una de las salas se conserva parte del esqueleto de una joven y en distintas excavaciones se hallaron restos de animales que habitaban la zona en aquellos periodos. Otros vestigios encontrados son utensilios tanto del Paleolítico como cerámicas y otros del Neolítico y de la Edad de Bronce. La gruta se encuentra situada a pocos kilómetros de Benaoján, en el macizo de Líbar, uno de los enclaves calizos del valle del Guadiaro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.