Borrar
La Fundación Málaga Health celebró ayer tarde una asamblea de asociados en el hotel NH. :: Yhasmina García
La sanidad privada prepara las primeras ofertas para atraer a pacientes de una docena de países
MÁLAGA

La sanidad privada prepara las primeras ofertas para atraer a pacientes de una docena de países

Los turistas sanitarios empezarán a llegar la Costa del Sol a lo largo de 2014 de la mano de Málaga Health y de un clúster de empresas

ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es

Sábado, 16 de noviembre 2013, 22:27

Las máquinas de las dos plataformas de la sanidad privada malagueña que se han marcado el objetivo de convertir la Costa del Sol en referente del turismo de la salud y el bienestar funcionan a toda velocidad. Tanto la Fundación Málaga Health como el clúster empresarial Tourism & Health Spain elaboran los planes estratégicos y preparan las primeras ofertas para atraer a enfermos de al menos una docena de países. El objetivo es que a lo largo de 2014 ese trabajo dé sus primeros resultados y los pacientes empiecen a llegar a la provincia de Málaga para ser atendidos en los centros sanitarios y hosteleros agrupados en ambas plataformas, lo que dejaría unos importantes ingresos económicos, puesto que se calcula que el gasto medio de cada turista sanitario se sitúa entre 7.000 y 8.000 euros, cantidad a la que hay que sumar el dinero que desembolsan sus acompañantes.

Hasta la fecha, entre Málaga Health y Tourism & Health Spain han mantenido contactos con grupos sanitarios (públicos y privados) de una docena de países, entre ellos Suecia, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Rusia, Alemania, Marruecos o China. Esas negociaciones se incrementarán en los próximos meses, circunstancia que favorecerá la firma de acuerdos que permitirán la captación de pacientes de esas naciones para ser operados o tratados médicamente de sus dolencias en centros sanitarios privados de la Costa del Sol.

El patronato de la Fundación Málaga Health, que preside Miguel Such, se reunió ayer tarde en el hotel NH. A continuación, hubo una asamblea de los miembros asociados en la que se expusieron una serie de medidas que se llevarán a cabo durante 2014. Así, en la página web de Málaga Health se colgarán los precios de todos los procesos médicos y las operaciones que realicen los centros sanitarios asociados. Esos precios serán cerrados, es decir, que no se incrementarán una vez contratados. «Los clientes pueden tener la seguridad de que no habrá cambios de las ofertas que se les hagan ni cambios en las cláusulas de los contratos», afirmó a este periódico el doctor Such. A ese respecto, explicó que van a firmar una póliza colectiva de sobrecoste con una correduría de seguros española para cubrir cualquier incidencia que pueda surgir en la atención de los enfermos. «Vamos a ofrecer precios cerrados. Haya o no haya complicaciones, los clientes pagarán el importe fijado en nuestra página web», reseñó el presidente de la fundación. Añadió que las negociaciones entabladas son, sobre todo, con compañías de seguros que dan servicio a una clientela de clase media.

Málaga Health contará, desde principios del año próximo, con un canal de televisión que emitirá a través de la página web. Asimismo, se distribuirá una revista informativa entre los centros sanitarios y hoteles de la provincia de Málaga. «Nuestro proyecto va a gran velocidad. Los pacientes comenzarán a llegar a lo largo de 2014. Esperamos que la Fundación Málaga Health se financie a través del volumen de negocio que genere esa afluencia de enfermos en vez de hacerlo mediante las cuotas que pagan los asociados», señaló el doctor Such.

Ferias turísticas

El director gerente del clúster empresarial Tourism & Health Spain, José Navas, destacó que la empresa Deloitte se encarga de la elaboración del plan estratégico que favorecerá la captación de pacientes de la salud en distintas naciones. En paralelo, el clúster también trabaja en el plan de acción comercial. Las estrategias se presentarán en dos importantes ferias de turismo. «En España lo haremos en Madrid, en el marco de Fitur, a finales de enero. La presentación internacional la realizaremos en la ITB de Berlín, a principios de marzo», dijo Navas.

El clúster se ha marcado como meta atraer turistas sanitarios que viven a tres o cuatro horas de Málaga en avión. Igualmente, se han mantenido contactos con las oficina de Turespaña en Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La sanidad privada prepara las primeras ofertas para atraer a pacientes de una docena de países