Borrar
Los últimos proyectos televisivos de Juan Ramón Lucas fueron 'Brigada policial' y 'Elegidos', emitidos en 2006 en La Sexta. :: RTVE
TELEVISIÓN

Juan Ramón Lucas: «Les doy la palmadita en la espalda»

Regresa con 'Código Emprende'. Los concursantes tendrán que apagar un incendio, sobrevivir en un bosque...

ALBA CASTILLA

Martes, 10 de septiembre 2013, 10:06

No se tomó un año sabático. Tras su destitución al frente de 'En días como hoy' (RNE), Juan Ramón Lucas se volcó en sacar adelante 'Código Emprende' (mañana, a las 23.30 horas, en La 1), el 'docu-reality' con el que regresa a la televisión. Durante siete semanas veremos los progresos de seis emprendedores que luchan por ganar 100.000 euros: un premio para crear empleo en el mejor negocio, desde un sistema para abaratar la factura de la luz a una empresa de mercancías con triciclos ecológicos.

- ¿Qué concursante le conquistó?

- No puedo pronunciarme en ese sentido (risas). Todas las propuestas tienen sus valores y su perfil. El público sí se acercará a unas más que a otras, pero yo no puedo manifestarme en ese sentido.

- Hará de presentador y mediador. ¿Hubo muchos conflictos?

- Ninguno. Hubo dudas, miedos y momentos en los que se vinieron abajo, y ahí entraba yo para hablar con ellos. Mi papel no es el del presentador frío y objetivo, estoy con ellos y participo en muchas de las pruebas colectivas y en las actividades que ejercen en sus empresas. Cuando requieren un poco de orientación les doy una palmadita en la espalda.

- ¿Tiene algo de psicólogo?

- ¡No! Procuro no ejercer de lo que no soy. No es cómodo estar todo el día con una cámara y hay momentos que eso les agota. Yo intento ayudarles y orientarles.

- En este programa le veremos convertido en un bombero.

- Sí, son actividades para comprobar la capacidad de supervivencia, liderazgo, reacción en situaciones complicadas... Los concursantes tendrán que apagar un incendio en condiciones peligrosas, comunicarse bajo el agua y sobrevivir en un bosque perdido. No quiero dar muchos detalles, pero el programa va a sorprender porque los contenidos son muy entretenidos y por la empatía que van a despertar los participantes en los telespectadores.

- Hace un año le cesaron de RNE. ¿Qué ha cambiado para que TVE llame a su puerta?

- Este programa es una idea que se pone en marcha cuando estaba en RNE. Cuando cambió el equipo directivo, que quería prescindir de mí, hablé con el presidente de la corporación de RTVE de este proyecto y decidió que siguiéramos adelante. No me he ido, este año que he estado fuera de RNE he estado trabajando en este formato.

- En Twitter le tachan de ser un «comercial». ¿Cómo lleva las críticas por el patrocinio cultural?

- Si no hay patrocinio cultural ni unas vías claras de financiación no se puede hacer televisión. El caso es que haya una forma de mantener la producción televisiva que sea útil y que haga un servicio público. Hemos encontrado el equilibro entre los intereses del BBVA y los profesionales, sin que yo haya tenido que renunciar a mi propio criterio e independencia.

La publicidad

- ¿RTVE puede seguir adelante con la actual financiación?

- Ya que se cometió el error de eliminar la publicidad en la televisión pública, deberían encontrar un camino de financiación más valiente y procurarse un sustento más estable. Se debería tener la imaginación y el coraje para buscar fórmulas que garanticen una radio y televisión pública de calidad.

- ¿Seguirá ligado a TVE?

- En principio solo tenemos este programa, a partir de ahí no hay ningún compromiso con TVE. Hay otros proyectos en marcha, pero prefiero no hablar de ellos .

- ¿Verá el estreno del programa?

- Sí (risas), lo veré con el ordenador entre las manos y tuiteando. El primero casi me lo sé de memoria, pero cuando lo vea en televisión será diferente. Estaré nervioso, claro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Ramón Lucas: «Les doy la palmadita en la espalda»

Juan Ramón Lucas: «Les doy la palmadita en la espalda»