Borrar
MÁLAGA

El alcalde exige soterrar el metro hasta La Malagueta «con el presupuesto que hay»

De la Torre acusa a la Junta de «burlar y hurtar» información a los malagueños sobre las inversiones previstas en la ciudad

NOEMI R. NAVAS nrodriguez@diariosur.es

Sábado, 3 de noviembre 2012, 10:59

Con argumentos firmes pero abierto al diálogo. Ayer, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, volvió a dejar claro cuál es su postura sobre el futuro del metro de Málaga. A la espera de que la Consejería de Fomento y Vivienda establezca un calendario de reuniones para consensuar la alternativa de que el suburbano pase en superficie por el Centro abaratando así los costes, De la Torre sigue pensando que no es la mejor opción, «al impedir otros proyectos importantes en la ciudad». Una solución que según la Junta permitiría llegar en 2015 a La Malagueta y en 2016 al distrito Este, sin embargo el alcalde prefiere la opción bajo tierra «estudiada y acordada desde hace años».

«El compromiso era llevar el metro soterrado a La Malagueta. Si los presupuestos permiten ir en superficie a este punto en 2015 para llegar en 2016 a El Palo, cumplamos con ese dinero lo que estaba previsto», recordó el primer edil.

Los 90 millones de euros que destinará la Junta a las obras del suburbano solo garantizan que el metro llegue hasta el Corte Inglés, lo que no es excusa para desmantelar el proyecto constructivo según De la Torre, que dijo estar «sorprendido» por los 30 millones de euros destinados a gastos de explotación. «Se trata de una cifra importante cuando, sin embargo, estará sin servicio hasta el intercambiador de la estación María Zambrano hasta final de 2013, por lo que suponemos que serán compromisos de la concesionaria para devolver créditos», señaló.

Al respecto, recordó que el pasado 4 de octubre la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, «hablaba de conseguir apoyo para el metro de Málaga pidiendo ayuda al Estado y completar así la partida presupuestaria estipulada», insistiendo en que la ejecución del tramo hasta el Centro en superficie supone abandonar definitivamente la posibilidad de que el tren de Cercanías llegue a la plaza de la Marina aprovechando la infraestructura subterránea. «Si había presupuesto para hacerlo habrá que ver por qué este cambio de planes», apuntó.

Asimismo, De la Torre criticó las declaraciones del portavoz parlamentario de IU, José Antonio Castro, y los portavoces de izquierda Unida en el Ayuntamiento, Pedro Moreno Brenes y Eduardo Zorrilla «al decir que de continuar la insistencia del Ayuntamiento en el soterramiento las obras podían acabar paralizándose y que ese dinero podía acabar en Sevilla. Me parece increíble y un chantaje, ya que si no hay dinero para acabar el metro de Málaga y se paraliza no entiendo cómo se va a destinar a Sevilla. Si hay dinero que sigan las obras aquí», remarcó el alcalde.

Por otra parte, De la Torre acusa a la Junta de «no provincializar» los presupuestos para el próximo ejercicio, que ascienden a 30.706 millones de euros, un 4,1 por ciento menos que este año. «El retroceso es algo lógico y natural en tiempos de crisis pero falta transparencia. La política más lógica y natural que se debe exigir a una administración es contar dónde van a materializar sus inversiones. Solo conocemos que las inversiones se han reducido, pero burlan y hurtan información a los malagueños, por tanto no podemos opinar de algo que no conocemos», manifestó.

Sobre esto, remarcó que «no territorializar los presupuestos, como tampoco se hizo en 2012, implica también un retroceso».

Impuestos en Andalucía

El alcalde también habló del agravio fiscal que sufre Andalucía respecto a los impuestos de otras autonomías: «Los andaluces salimos muy mal parados y ahí la Junta sí tiene potestad para intervenir», subrayó, recordando además que nuestra región está a la cabeza del fracaso escolar, «lo que debería ser un estímulo, un incentivo para mejorar» a pesar de los recortes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde exige soterrar el metro hasta La Malagueta «con el presupuesto que hay»