Secciones
Servicios
Destacamos
MARTÍN MONICHE En twitter: @martinmoniche
Martes, 2 de octubre 2012, 03:40
El talento de las nuevas generaciones de poetas está demostrando que Málaga es tierra de letras. Haciendo honor a los impresores y poetas de la Generación del 27, que empezaron bajo el auspicio de nuestra querida revista 'Litoral' la sana y necesaria tarea de escribir versos, asistimos a una generación de escritores que vuelven a colocar a nuestra provincia en el punto de mira de la poesía española contemporánea. Con estas mismas palabras, iniciaba el pasado miércoles en Marbella la presentación del último poemario del esteponero Alejandro Simón Partal, 'Nódulo Noir', editado por una de las grandes de la poesía de nuestro país, Renacimiento. El acto contó con la presencia de un buen número de asistentes, nada comparable a la primera presentación del autor el pasado mes de julio en la Casa de la Cultura de Estepona, donde el pueblo entero quiso acercarse a arropar a su poeta más despuntante. En aquella ocasión, la sorpresa nos la dio la sofisticada y delicada voz de una de las grandes musas de la música independiente de nuestro país, Christina Rosenvinge; esta vez tenía previsto asistir al día siguiente a la presentación del libro en Sevilla. Alejandro y Christina han formado un especial dueto que combina música y poesía y, según nos cuentan desde la capital andaluza, lugar donde estrenaron el formato, la cosa pinta bastante bien.
La poesía tiene el mágico poder de ofrecer una recompensa emocional instantánea. En apenas unas líneas, con las palabras ciertas, y en pocos segundos, puedes trasladarte a 30000 km de distancia. Alejandro escribe versos sinceros, construidos con gran belleza y esfuerzo y es capaz de desnudarse en cada uno de ellos, por eso su poesía cala y no pasa desapercibida; la verdad siempre sale a flote. Pero no es afortunadamente el único, le acompañan en el mismo barco jóvenes imprescindibles como María Eloy y David Leo García, Virginia Aguilar, Cristian Alcaraz, Beatriz Ros, Alejandro Robles, Camilo de Ory, Alejandro Díaz del Pino o Carmen López. Feliz: la poesía hecha en Málaga tiene el futuro asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.