Un error informático eleva los recibos de las tasas de la basura en Benalmádena
El Ayuntamiento anuncia que bonificará a los empadronados que estén al día con los pagos con descuentos en posteriores facturas
MARI CARMEN JAIME
Lunes, 26 de marzo 2012, 09:26
Un problema informático ha resultado ser el causante de que los primeros recibos para el cobro de la basura, tras las modificaciones aprobadas en ... las tasas, se haya disparado en algunos casos. Y es que, el concejal de Economía y Hacienda de Benalmádena, Manuel Arroyo, explicó que un error ha provocado que en algunas de las facturas de la basura recién emitidas, los ciudadanos empadronados se hayan quedado sin bonificación, lo que en la práctica ha supuesto un aumento en la cantidad a pagar.
Ante esta situación, desde el Ayuntamiento se adelantó que, en posteriores emisiones de recibos se descontará lo que, hasta el momento se haya cobrado de más. Y es que, el edil apuntó que «al cruzar los datos del padrón con los de Emabesa se han producido algunos errores que han provocado que a los empadronados, especialmente a aquellos que tenían los contratos más antiguos, no se les aplique las bonificaciones».
Esos errores se han basado, fundamentalmente, en el hecho de que en algunos contratos no figuraba la letra del DNI de los titulares, o también que aparecía algún número cambiado. «Por ello, en los últimos recibos del agua de Emabesa ya habíamos solicitado que se volviese a facilitar el NIF sus titulares de los contratos, precisamente para evitar estos errores de ajuste», apuntó Arroyo.
Pese a la situación, el concejal ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: «Se va a mantener las bonificaciones anunciadas para los ciudadanos que se encuentren al día en el pago de sus impuestos; además, en aquellos casos en los que se hayan producido errores en la facturación y se haya cobrado de más, se les compensarán con bonificaciones en futuros recibos», explicó.
Con estas bonificaciones lo que se persigue es que un mayor número de ciudadanos se empadrone, «ya que no nos parece justo que los empadronados paguen los servicios de los que no lo están», apuntó Arroyo. En este sentido, aseguró que es «lógico que las personas que no residan aquí perciban algún recargo en los recibos: preferimos bonificar al vecino residente, ya que suponemos que una persona que tiene dos viviendas cuenta con una situación económica más favorable para afrontar el recargo», puntualizó el responsable de Hacienda.
El equipo de gobierno modificó a finales del año pasado la ordenanza que hasta ahora dividía el recibo de la basura en tres tipos -pisos, chalés adosados y viviendas unifamiliares- en un único pago anual -de 45, 90 o 135 euros respectivamente-. Tras la actualización , el cobro de ésta aparece ligado al consumo del agua, lo que se factura paralelamente con el recibo de forma trimestral.
Quejas
El rechazo por parte de los vecinos ante la subida de los recibos no se ha hecho esperar. El Partido Popular, en la oposición, aseguraba estos días que «colectivos vecinales y propietarios de viviendas habían manifestado su sorpresa tras hacerse con el primer recibo». Tras comprobar las facturas presentadas por los ciudadanos, la agrupación criticó que «la subida es muy superior a la anunciada por el equipo de gobierno, que la fijó en torno al 7%, y en los recibos que se han visto por ahora se comprueban incrementos de entre el 15 y el 600%», apuntó la secretaria de organización, Inmaculada Hernández.
Por otra parte, la agrupación se pregunta qué ocurre con aquellas «subvenciones especiales que se iban a aplicar a los vecinos más desfavorecidos». Junto con ello, critican que la medida de bonificar solo a empadronados hará de disminuyan las segundas residencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.