
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL CORTÉS jrcortes@diariosur.es
Martes, 28 de diciembre 2010, 13:43
«Yo no soy un solista, soy un cantante. Ni líder ni nada». Con esta carta de presentación saltó anoche al escenario del Teatro Echegaray el malagueño Javier Ojeda, un artista que se ha propuesto reinventar todas las canciones de su imaginario personal y que lo ha logrado con un resultado más que satisfactorio. Anoche lo demostró en una actuación de casi dos horas en la que, con una sólida banda detrás, pasó revista a su música favorita: los sonidos negros, el soul, la canción latinoamericana, boleros, baladas; poemas musicados, grandes clásicos de Danza Invisible reinventados para la ocasión, temas propios e incluso una versión de Dylan... Un cóctel explosivo que pocos artistas de este país se atreverían a reunir encima de un escenario.
Ojeda lo hizo, poniendo su voz a sonidos tan dispares como los de Café Tacuba o Roberto Carlos, y conquistó al público, con un caleidoscopio como el que durante toda la actuación proyectó imágenes sobre el telón de fondo del escenario. Inquieto, divertido y prácticamente incombustible, como siempre en sus directos, el cantante ofreció un gran espectáculo sobre el escenario, llegando a cantar desde la escalera que sube por el patio de butacas. Él solo es capaz de dar vida a un montaje en directo y entretener a la concurrencia, pero engancha más si se rodea de un equipo de músicos veteranos, y mucho más si el repertorio seleccionado es variado y está bien encajado a lo largo de la velada. El Echegaray estaba anoche lleno para ver el nuevo invento del vocalista de Danza Invisible, un 'show' -en el más amplio sentido de la palabra- con el que ha querido darle una vuelta de tuerca a sus canciones favoritas.
El resultado: un concierto heterogéneo y lleno de sorpresas, tal y como anunciaba el cantante en la presentación de este recital, que se repetirá hoy y que servirá para llenar de contenido parte de su nuevo trabajo discográfico en solitario, 'Re-versos'. Por cierto, los aficionados que tengan previsto asistir a la actuación de hoy no deberían seguir leyendo esta crónica, porque lo mejor para disfrutar de la velada con Ojeda y sus músicos es el factor sorpresa.
Y es que aunque nada tenían que ver, a priori, los versos musicados de José María Hinojosa y Concha Méndez que compuso para 'Memento' con la versión del 'Everything is broken' de Bob Dylan, Ojeda supo darle unidad con su torrente de voz. Ritmos latinos, soul, blues y música negra en unas versiones insólitas pero que gustaron al público, y eso que tal y como reconocía el protagonista, la mayor parte de los temas eran desconocidos para los asistentes.
«Esto es una aventura superloca, pero quien no arriesga no puede ganar», declaraba al comienzo del recital un músico que fue presentando tema a tema y relatando la historia de cada uno de ellos. Empezó el concierto con 'Los posos del café', para seguir con una canción del portorriqueño Héctor Lavoe, llena de arreglos de metal que ejecutó acompañado brillantemente por Roberto Cantero. Luego interpretó un clásico de la canción latinoamericana como 'Esa noche', para dar paso a algunos poemas musicados de Concha Méndez y Vicente Núñez, en los que contó con el apoyo de la vocalista Paula Gaviño.
Intepretó una particular versión de 'Amante a la antigua', que se acompañó con viejas proyecciones cinematográficas, para dar vida después a una trepidante versión de Dylan en 'Todo está roto', en la que el saxo de Cantero volvió a triunfar. Espectaculares también fueron las versiones que hizo de Danza: una ejecución electrónica de 'Las reglas del juego'; 'Agua sin sueño' con un toque de soul y ritmos negros y jazzísticos; 'El ángel caído', con el complemento perfecto de Germade, y 'Sin aliento', acompañado por la guitarra acústica y la electrónica de Paredes.
Y para el fin de fiesta, en los bises recuperó el exitoso 'Sabor de amor' a ritmo de blues, que hizo las delicias de la concurrencia, de la que se despidió con una fiesta teatral sorpresa cuyos detalles no se pueden revelar para no romper el encanto de la velada de hoy en el Echegaray.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.