La UDEF vincula a los Pujol con supuestos sobornos a la familia de Vicente Fox
La Policía sostiene que existen pagos sin aparente explicación de 'Junior' a una hija del exmandatario mexicano
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Miércoles, 8 de febrero 2017, 01:20
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía ha descubierto supuestos pagos sospechosos desde empresas de Jordi Pujol Ferrusola, 'Junior', a ... un de las hijas de Vicente Fox, presidente de México entre 2000 y 2006. El informe 19.150 Udef-Bla-G24, que la Policía envió al juez de la Audiencia José de la Mata el 26 de mayo de 2016, desvela que entre diciembre de 2009 y julio de 2011 la empresa Iniciatives Marketing i Inversions, una de las múltiples mercantiles de 'Junior', ha venido realizando pagos a una persona llamada Ana Cristina Fox de la Concha (mismo nombre y dos apellidos que la hija de Fox) y a una tercera persona por valor de 45.717 euros. El concepto de esos pagos es el supuesto alquiler de un inmueble en México D.F a nombre de otra de la empresas de Pujol, Ecrem, con la que el primogénito del expresidente gestiona el complejo hotelero de lujo 'El Encanto', también investigado por blanqueo. Pero la UDEF duda, y mucho, de la versión del alquiler.
La UDEF dice que todo podría ser efectivamente una «casualidad» y que la persona cuyos nombres y dos apellidos coinciden con la hija de Fox no sea realmente ella. Pero la Policía, que habla sin ambages de «fondos» desviados para «actividades políticas en México», recalca que hay muchos «pormenores que suscitan suspicacias». La Policía, que no obstante comete errores en su informe a la hora de situar políticamente a Fox, asegura que jamás Pujol ha utilizado un inmueble en sus viajes a México, pues siempre se ha alojado en hoteles. Además, el informe recuerda que Iniciatives jamás ha declarado en el impuesto de sociedades el alquiler de ese apartamento. Asimismo, recuerda la gestora que facilitó todas la documentación sobre Iniciatives y sus inversiones nunca apuntó la existencia del alquiler de ese inmueble. Y, por último, nunca se devolvió a las cuentas de Pujol la fianza cuando ese supuesto alquiler cesó.
Tras este relato de hechos, la UDEF insiste en un hecho que la Policía considera trascendente: «Tenemos la certeza de la existencia de al menos una resolución favorable a los intereses de Jordi Pujol Ferrusola decretada por la administración dirigida por Vicente Fox, consistente en el otorgamiento por la Secretaría de Gobernación de México de 106 licencias de apuestas a Promociones e Inversiones de Guerrero (también vinculada al hijo del expresidente de la Generalitat), que explota casinos muy conocidos».
Pero hay más movimientos que hacen sospechar a la UDEF de que Pujol Ferrusola ha podido usar el dinero que blanqueaba para posibles sobornos en México. Y, esta vez, no al entorno de Fox, ni al de su formación, el Partido Acción Nacional, sino todo lo contrario, al partido rival al de Fox, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Se trata, apunta el informe de la UDEF, de dos transferencias por 1,5 millones de dólares y medio millón de euros el 25 de junio de 2015 desde Inter Rosario Port Services y Active Traslation (dos mercantiles de Pujol) a cuentas de una «sociedad desconocida» que está «amparada en la titularidad del Banco Monex de México, que fue precisamente la institución troncal de financiación del PRI», destaca la Policía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?