Borrar
Cada universidad tendrá que determinar cómo se entra en ella y los criterios para las admisiones.

La Selectividad desaparece en el curso 2017-18 y las universidades decidirán los criterios de acceso

La UMA acordará con el resto de instituciones académicas andaluzas los requisitos para admitir a sus alumnos de nuevo ingreso

Susana Zamora

Martes, 10 de junio 2014, 01:11

La polvareda que hace un año levantó la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), conocida como ley Wert sigue aún activa. ... El Gobierno ha puesto el contador a cero y los días para el fin de la Selectividad están contados. El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Real Decreto 412/2014 que regula los procedimientos de admisión a las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado, que acabará con la Selectividad en el curso 2017/2018, primer año académico en que los estudiantes no tendrán que someterse a dicha prueba. Aprobado a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, con este real decreto desaparece la exigencia de superar la ya tradicional Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y se establece como requisito para entrar en ella la posesión del título de Bachiller o título, diploma o estudios equivalentes, y títulos de Técnico Superior de FP, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Selectividad desaparece en el curso 2017-18 y las universidades decidirán los criterios de acceso

La Selectividad desaparece en el curso 2017-18 y las universidades decidirán los criterios de acceso