

Secciones
Servicios
Destacamos
M. D. T.
Jueves, 28 de julio 2016, 00:42
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, dio a conocer ayer el documento que llevará al Parlamento andaluz para que este, con todas las fuerzas políticas detrás, lidere en España un pacto nacional contra la violencia machista. Entre las propuestas destaca la de suspender el régimen de visitas de los hijos a los maltratadores condenados.
Díaz concitó el respaldo de los líderes andaluces de los demás partidos cuando el pasado jueves todos ellos se solidarizaron con María Salmerón, una mujer que ha sido condenada por no facilitar las visitas de su hija menor a su padre condenado por maltratarla. El Consejo de Ministros concedió al día siguiente un segundo indulto parcial para María Salmerón, salvándole de ir a la cárcel.
Lo que se propone desde Andalucía es que se modifique la actual legislación para que los maltratadores condenados no tengan derecho a visitas de sus hijos si estos no lo desean y que también se les prohíba ejercer un cargo público «en ningún nivel ni en ningún territorio», en palabras de la presidenta.
Para la puesta de largo de lo que pretende que sea un pacto nacional de todas las instituciones y fuerzas políticas contra la violencia machista, Susana Díaz estuvo arropada por el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, integrado por más de dos mil entidades. El borrador que elevará al Parlamento es un compendio de propuestas de todos ellos.
Díaz insistió en que la lucha contra la violencia machista debe ser concebida como una «política de estado». Recordó que causa más víctimas ahora que el terrorismo en nuestro país. En lo que va de año ya son 26 las mujeres asesinadas por sus parejas. También ha muerto un bebé a consecuencia de esta lacra.
Díaz tambiénn pidió que se restablezca la asignatura Educación para la Ciudadanía para formar a los jóvenes en valores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.