Un proyecto de colaboración entre empresas busca atraer el turismo sanitario a Málaga
El gestor de 'Health and Tourism Spain' prevé que en 2015 este segmento podría atraer 3.000 visitantes a la provincia
ALEJANDRO DÍAZ DEL PINO
Jueves, 23 de enero 2014, 21:58
El turismo sanitario mueve cerca de 7.000 millones de euros en todo el mundo. La mitad de esta cifra se queda en Europa. Así ... lo esbozó el director del área de salud de la consultora Deloitte, José Luis Martínez, durante la presentación del proyecto 'Health and Tourism Spain', un clúster que integra a empresas de distintos sectores y que comparten un mismo objetivo: el de convertir la provincia de Málaga en un destino preferente en el mundo de este segmento del sector.
El proyecto, que empezó a gestarse en el año 2010, representa ya una realidad, tal y como insistió el gerente del clúster, José Navas, durante la presentación celebrada hoy dentro del marco de la trigésimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Empresas del sector hotelero, como Antequera Golf, Convento La Magdalena, Da Vinci; de la sanidad privada, como CHIP Hospital o Xanit; e instituciones públicas, como la agencia IDEA, forman parte de esta iniciativa estratégica que prevé atraer para el año 2015 alrededor de 3.000 turistas a la provincia malagueña.
José Luis Martínez destacó la gran implicación y expectativas generadas por todos los socios del proyecto. El director del área de salud de Deloitte explicó que ya existen patrones de éxito por los que se puede considerar a la provincia de Málaga como un destino potencial de este tipo de turismo. El visitante sanitario suele ser de un perfil medio alto; acude para practicar, por lo general, operaciones o tratamientos menores, tales como cuestiones estéticas; acostumbra a venir acompañado y su estancia en el destino es notoriamente más elevada que la de la media.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios