Borrar
El Mouaziz, Girum y Roberto Bueno, en el podio. / A. Cabrera
El etíope Girum se corona en el Maratón de Málaga
Más deportes

El etíope Girum se corona en el Maratón de Málaga

El Mouaziz, ganador de los dos últimos años, fue segundo en una prueba con 1.942 corredores

PEDRO LUIS ALONSO

Domingo, 8 de diciembre 2013, 19:43

El Etíope Wubishet Girum se corónó en la cuarta edición del Maratón de Málaga. Lo hizo con un registro de 2h.16:53, que supone batir de forma clara la plusmarca de la prueba (que estaba en 2h.19.22). Abdelhadi El Mouaziz (Cueva de Nerja), ganador de las dos últimas ediciones, tuvo que conformarse con la segunda posición. El marroquí sufrió problemas estomacales en torno al kilómetro 26, lo que le llevó a perder comba en el trío de cabeza. Se paró a vomitar, pero se recuperó algo y estuvo cerca de alcanzar a Girum, aunque de nuevo perdió una distancia relativamente grande en la meta. Su registro, de 2h.22:06, fue no obstante, mejor que el de 2012.

Tercero y primer español fue el salmantino Roberto Bueno, con 2h.25:28, y cuarto,Modesto Álvarez (Bikila), con 2h.26:33. El ganador, Girum, acreditaba un mejor registro en maratón de 2h.13 en la distancia, que no pudo superar hoy. En féminas, el triunfo fue para la etíope Beshadu Bekele Bedane, con 2h.44, como tiempo oficioso. La ganadora de las dos ediciones anteriores, la manchega Gemma Arenas, fue la primera en el medio maratón, pero no en la meta.

El Maratón Cabberty estrenó este año un nuevo recorrido, que fue todo un éxito. El trazado fue por casi todas la ciudad, de Este a Oeste y de Norte a Sur. Por primera vez atravésaron calles tan emblemáticas como Larios y Granada. Los corredores llegaron hasta la Avenida de la Palmilla, y de ahí hasta la glorieta de la Azucarera, para regresar al Palmeral de las Sorpresas del Puerto, punto de salida y llegada. En el dispositivo humano para hacerla posible participaron casi 700 personas.

La prueba tuvo 1.942 participantes inscritos, entre ellos los laureados Martín Fiz (que acabó con una marca ligeramente superior a 2h.34 y en el 'top ten') y Abel Antón, verdaderos embajadores de la carrera. Como novedades en esta edición, el maratón pudo ser seguido en 'streaming' en directo, con imágenes espectaculares de la ciudad. El escaso desnivel del trazado y las buenas temperaturas durante la jornada hicieron de la carrera también una gran oportunidad para buenas marcas. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acudió acompañado del concejal de Cultura y Deportes, Damián Caneda, a la salida del maratón en el Palmeral de las Sorpresas.

Los resultados oficiales se pueden seguir en la página web directo.corriendovoy.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El etíope Girum se corona en el Maratón de Málaga