Borrar
Málaga

El alcalde asegura que la concesionaria del metro no exigirá indemnización por el retraso en llegar al Centro

De esta forma, se cumpliría una de las premisas que la consejera de Fomento impuso para no hacerlo en superficie por el Centro

AMANDA SALAZAR

Miércoles, 8 de mayo 2013, 22:29

Apenas una semana después de que la consejera de Fomento, Elena Cortés, presentara en Málaga el proyecto del metro en superficie, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha dado esta mañana un golpe de efecto que puede resultar clave para el futuro del suburbano. La responsable de la Junta dijo el pasado martes que, para olvidar el proyecto a cota de calle, debía obtener un compromiso de la concesionaria, Metro Málaga, de que no recurriría a la vía judicial para reclamar compensaciones multimillonarias por el retraso. En una sorpresiva respuesta a aquella advertencia, el regidor ha anunciado hoy que ayer mantuvo en Madrid una reunión con el socio principal de Metro Málaga, que es Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), y que la constructora está "en la mejor disposición" para buscar soluciones que permitan compensar los retrasos que se puedan tener en las obras, a cambio de más plazo de la concesión, y sin que se plantee ningún tipo de indemnización.

"Estoy encantado de ayudar a la redacción de cualquier acuerdo que permita asegurar a la Junta que aunque se retrase dos años, tres años o el tiempo que fuera para poder llevar el metro soterrado al sitio donde está previsto y no haya ningún riesgo de indemnización y pueda ser simplemente compensado con mas años de plazo", reiteró. También cabe, y así lo comentó De la Torre con los ejecutivos de FCC, que, según los fondos de que disponga la Junta, si hubiera problemas económicos se podría hacer primero hasta la plaza de la Marina y más tarde hasta La Malagueta, "que es un tema perfectamente admisible por la concesionaria", dijo.

Una noticia que el regidor calificó de "muy positiva", por lo que, según sus propias palabras, se apresuró, esta misma mañana, a comunicarla por escrito y de palabra a la consejera, "para que ella lo supiera y pudiera profundizar sobre esa línea de trabajo". "Son noticias positivas que despejan el camino en la línea de diálogo y de estudio de soluciones que supongan respetar lo que estaba previsto. Buscamos una salida que no dé motivo de preocupación a la Junta y por tanto para que no tenga que plantear lo que nosotros no podemos permitir, que es el cambio de metro a tranvía". En cuanto al plazo, dijo que serán dos años o tres "o lo que técnicamente sea necesario", y recordó que la Junta ya ha negociado antes una ampliación del plazo de la concesión, "ya hay precedentes de como articular un año de ahora por años en el futuro".

La Junta, con el paso cambiado

La toma de la iniciativa por parte del alcalde pilló a los representantes de la Consejería de Fomento con el paso cambiado. Pese a saludar la propuesta, volvieron sobre los argumentos de escasez económica, y pidieron tiempo para estudiar el nuevo escenario. Cabe recordar que la consejera dijo el pasado martes que esta era uno de los requisitos para volver al proyecto en subterráneo (el otro era que el Ayuntamiento asumiera el sobrecoste íntegro de la explotación, unos diez millones de euros anuales).

"Damos la bienvenida al alcalde al debate económico sobre el metro y a la asunción de responsabilidades por parte del Ayuntamiento". Con estas palabras ha recibido esta mañana el delegado de Fomento y Vivienda de la Junta, Manuel García Peláez, las declaraciones de Francisco de la Torre. Con todo, ha matizado que la Agencia de Obra Pública de Andalucía (Aopa) tiene el 25% del capital de la Ute Metro Málaga "y podemos afirmar con rotundidad que no existe una decisión tomada del consejo de administración en ese sentido". Además, recalcó que se mantiene un contacto permanente con las empresas, que tampoco le han trasladado esa intención. "No nos consta esa decisión de FCC. Si se produce habrá que estudiar las consecuencias económicas y en base a documentos escritos. Esto hay que completarlo, de ahí la insistencia en que el Ayuntamiento participe en el consejo de administración del metro". García Peláez reconoció que aún no se han dirigido a FCC para conocer su postura, aunque recordó que próximamente habrá una reunión del consejo de administración de Metro Málaga y se planteará este tema. "Suena bien pero hay que ver las consecuencias reales de esa predisposición. Hay otros elementos que intervienen en la financiación del metro y el problema económico sigue existiendo, no podemos dar por hecho que esta es la solución definitiva, sin contemplar el resto de la financiación".

Sobre la propuesta del alcalde, reconoció que esta mañana ha habido una conversación de este con la consejera de Fomento, Elena Cortés, en la que esta le ha reiterado a De la Torre el ofrecimiento de que el Ayuntamiento forme parte de la sociedad concesionaria. Al tiempo, Cortés le trasladó una petición para que se sigan manteniendo las reuniones técnicas de movilidad previstas, "porque las líneas 1 y 2 abrirán a final de año, y debemos mantener la lealtad institucional para ponerlo en marcha".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde asegura que la concesionaria del metro no exigirá indemnización por el retraso en llegar al Centro