

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Domingo, 3 de febrero 2013, 18:55
La marcha que cada año conmemora la 'Desbandá de Málaga', la huida a pie de miles de ciudadanos por la carretera de Almería tras la toma de la ciudad por el bando Nacional, ha partido hacia las 10.30 de esta mañana desde las tapias del cementerio de San Rafael, un lugar con una fuerte carga simbólica ya que fue el escenario de al menos 4.450 fusilamientos durante la represión franquista.
Cerca de medio millar de personas, entre ellos algunos descendientes de represaliados cuyos familiares fueron enterrados en fosas comunes en el camposanto, han partido a pie en dirección al llamado paseo de los Canadienses, junto al Peñón del Cuervo, donde tienen previsto llegar hacia las 13.00 horas.
La marcha ha tenido por primera vez este año un carácter institucional, al contar con el respaldo de la Junta de Andalucía. Entre los asistentes se encontraban la consejera de Fomento, Elena Cortés, de IU, el delegado del Gobierno autonómico en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, y numerosos representantes del PSOE y de la coalición de izquierdas tanto en la Junta como en el Ayuntamiento, además de históricos líderes de la izquierda como Antonio Romero.
La caminata, que se desarrollará también en los próximos días en el resto del recorrido por la Costa hasta las provincias de Granada y Almería, se cerrará a las 13.00 horas en el Peñón del Cuervo con un homenaje al doctor canadiense Norman Bethune, que logró salvar numerosas vidas durante la huida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.