The Russian Metting Point concentrará a cien inversores rusos en Marbella
En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales
EFE
Martes, 24 de enero 2012, 19:09
El evento The Russian Meeting Point pondrá en contacto en Marbella a un centenar de inversores y profesionales rusos con empresarios del 'Triángulo de Oro', eje que comprende las localidades malagueñas de Marbella, Estepona y Benahavis, para vender las viviendas disponibles que hay en la zona.
"Es un encuentro entre un centenar de inversores, agentes de la propiedad inmobiliaria y empresarios del Triángulo de Oro que quieran vender directamente a los grupos inversores más importantes que existen hoy en Europa", ha señalado hoy José María Pons, director general de Barcelona Meeting Point, que organiza el evento.
En este cara a cara habrá dos tipos de profesionales, los "inversores directos, que vienen a buscar su propia casa, y agentes que vienen a buscar una alianza con promotores o agentes de la propiedad inmobiliaria españoles que quieran tener su canal propio de comercialización permanente en Rusia", ha asegurado.
Otra de las ventajas que ha resaltado el directivo de celebrar el evento en el Triángulo de Oro es la posibilidad de mantener reuniones en turno de mañana y visitar de primera mano las propiedades a vender por la tarde, un punto de encuentro donde lo que compran los expositores son "contactos y relaciones", ha matizado.
En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales para "planificar su visita, que sepan qué propiedades tienen ellos en exclusiva en venta o qué propiedad uno está vendiendo", ha indicado Pons.
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, ha explicado que se celebrará una mesa redonda donde se concentrarán el Ministerio del Interior, el Banco de España, la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (UDYCO) y los homólogos rusos.
El objetivo es desmitificar la "estupidez que llevamos sufriendo los últimos años de que el dinero ruso es dinero de la droga, de la mafia y de las armas", ha subrayado.
La segunda mesa se hará con el Ministerio de Asuntos Exteriores para "clarificar qué es lo que pasa con el visado y con la residencia", y en la tercera se reunirán con el Ministerio de Industria y Turismo y con el de Economía para establecer las bases de hermanamiento con el mercado ruso, ha señalado el presidente de los urbanizadores.
En opinión de Arranz, el mercado ruso va a ser fundamental en los próximos tres o cuatro años para acabar con las viviendas sin vender que hay en el Triángulo de Oro, del cual "el ochenta por ciento está en manos de las entidades financieras" y "el otro veinte por ciento en manos de agencias inmobiliarias o urbanizaciones".
En el encuentro se expondrá el cien por cien de las viviendas disponibles, con la presencia de entidades financieras, agencias inmobiliarias, promotores y urbanizadores de la zona.
Esta oferta de casas presenta unos descuentos de entre el cuarenta y el cincuenta por ciento de su coste inicial, por lo que "está por debajo del precio de reposición", ha indicado el presidente de los urbanizadores, y "hay una intención de poderlo financiar entre un cincuenta y un cien por cien", ha asegurado.
Según el promotor, en el Triángulo de Oro hay una masa de viviendas "suficiente para vender" de "un millón o 1,2 millones de euros que ahora están al cincuenta por ciento, entre 400.000 y 500.000 euros", ha subrayado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.