Borrar
El humorista gráfico Ángel Idígoras mostrará sus composiciones musicales en la sala Gades el próximo diciembre. / F. GONZÁLEZ
Idígoras se destapa como compositor en el ciclo La Música Contada
CULTURA

Idígoras se destapa como compositor en el ciclo La Música Contada

Javier Batanero acompañará al humorista en el escenario Cathy Claret y Cooper completan el cartel de la temporada

SALVADOR JIMÉNEZ

Miércoles, 21 de octubre 2009, 14:50

Todo el mundo creía conocerle. Sus dibujos han revolucionado la forma de entender el humor gráfico, pero lo que nadie sabía de Ángel Idígoras, hasta hoy, era su afición a componer canciones al ritmo de su guitarra. Se trata de un 'hobbie' oculto que mostrará al público el próximo 5 de diciembre en la Sala Gades, junto al cantautor Javier Batanero en el espectáculo 'Cancionero secreto de un humorista y humorismo oculto de un cantautor'.

«Mis canciones solo las han escuchado mi mujer y tres amigos, y ellos me dicen que están bien», declaró Idígoras durante la presentación de la décima edición del ciclo La Música Contada. Para el dibujante será la primera vez que presente sus canciones en público. «Creo que será mi debut y mi despedida en el mundo de la música», afirmó ayer en la presentación, provocando la risa de todos los asistentes.

Para preparar el concierto, Idígoras aseguró que grabó sus canciones y se las envió a su compañero de actuación, Batanero. «El me confirmó lo que yo decía, que no sé cantar para fuera», confesó entre risas. Por este motivo, espera que su colega sea quien lleve la voz cantante durante el concierto aunque está seguro que no le quedará más remedio que interpretar sus propias canciones. Para Idígoras no es la primera vez que participa en este ciclo, ya lo hizo acompañando al locutor y artista Carlos Faraco, del que confesó ser un gran admirador.

Con motivo del décimo aniversario de La Música Contada, el ciclo presenta varias novedades. Una de las más destacadas es el protagonismo del público. «Dispondrán de diez minutos para contar su vida a través de las canciones», explicó Héctor Márquez, director de LMC. Asímismo, el responsable anunció la inauguración en junio de una exposición para reunir lo mejor de estos diez años. «Esta iniciativa sigue avanzando y en octubre de 2010 saltaremos a la Casa Encendida de Madrid», anunció Márquez. Prueba de los buenos resultados del ciclo y su consolidada trayectoria son los datos de ocupación de la pasada temporada, un 93%, según aseguró Teresa Morillas, coordinadora del Teatro Cánovas de Málaga.

Fusión de estilos

La francesa Cathy Claret será la que inicie la temporada con un discofórum en concierto, el próximo 24 de octubre, en la Sala Gades. La artista, según Márquez, es un personaje híbrido, con aire hippie y amante del flamenco, «canta con acento gabacho pero con una gracia asombrosa», aclaró.

Las actividades en Málaga continuarán el 14 de noviembre en el Teatro Cánovas con la actuación del artista Cooper, o lo que es lo mismo Alejandro Díez, al que el director del ciclo calificó como el mejor músico pop del momento. Los tres conciertos cuestan tres euros y las entradas, para los dos primeros, ya están a la venta en taquilla y a través de Uniticket.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Idígoras se destapa como compositor en el ciclo La Música Contada