Borrar
EXAMEN. Los aspirantes tienen que superar tres pruebas para obtener el título de profesor. / SUR
Tráfico endurece el examen a profesor de autoescuela y suspende al 99% de los 1.600 aspirantes
MÁLAGA

Tráfico endurece el examen a profesor de autoescuela y suspende al 99% de los 1.600 aspirantes

Sólo una quincena de alumnos ha conseguido aprobar la prueba teórica, que se ha celebrado esta semana en Fuengirola. Los candidatos critican que las preguntas no se parecían al temario que estudiaron al prepararse las oposiciones

JUAN CANO

Jueves, 10 de julio 2008, 03:45

Algunos esperaban un examen duro. Se habían preparado para las clásicas preguntas trampa de los tipo test, para las dobles negaciones, para las acertijos de física o de mecánica. Pero ninguno podía imaginar que las pruebas a profesor de autoescuela podía convertirse en una auténtica escabechina. El 99% ha suspendido.

Unos 1.600 aspirantes se han presentado en Málaga al examen. El número de alumnos -más de 30.000 en toda España- obligó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a fijar un calendario de dos días para las pruebas. Los primeros apellidos -de la A a la M- se examinaron el martes, y el resto, ayer.

Para celebrar la prueba teórica (la primera de las tres que deben superar), Tráfico tuvo que reservar los salones del hotel Beatriz, en Fuengirola, ya que la DGT no dispone de aulas en Málaga para acoger a 800 alumnos cada día. Aun así, hubo que repartirlos en tres turnos.

Los aspirantes se enfrentaron a treinta preguntas tipo test. Según uno de los afectados, se encontraron con un «examen imposible» que no se parecía en nada a lo que habían dado durante las clases en la autoescuela. Lamentaba haber pagado 1.200 euros por un temario del que no hubo rastro en la prueba.

Nivel de los profesores

Los alumnos aseguran que el examen no se parece en nada al de convocatorias anteriores. Y están en lo cierto. Según ha podido saber SUR, la DGT ha decidido endurecer las pruebas para elevar el nivel de los profesores y, por extensión, mejorar la seguridad vial. Las fuentes consultadas explicaron que las preguntas han sido extraídas de un manual editado por la DGT en 2007, que recoge las últimas normativas europeas en seguridad vial. Pero el examen cogió de improvisto a los alumnos. Aunque los resultados no serán oficiales hasta el 22 de julio, las fuentes consultadas aseguraron que sólo hubo un aprobado entre los 800 aspirantes del primer día en Málaga.

Al día siguiente, el número de aptos subió levemente hasta la docena, probablemente porque se repitieron muchas preguntas de la jornada anterior. «Si lo consigo ha sido gracias a los que pusisteis las preguntas ayer. Esto es una vergüenza», comentaba un aspirante en un foro de Internet.

En total, y a falta de que las listas sean oficiales, una quincena de alumnos ha aprobado el examen para profesor de autoescuela en Málaga, es decir, menos del 1% de los candidatos. El cambio no es baladí. En la anterior convocatoria, el índice de aptos fue del 67%, como recuerda el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas, Antonio Martín.

Preguntas sin sentido

«Algunas de las preguntas no tienen mucho sentido, por mucho que estén en el programa», apunta el representante del gremio,«ya que no tienen que ver con la seguridad vial». Como muestra, un botón. Una de las cuestiones a las que se han enfrentado los aspirantes, y que ha generado más debate en Internet, es la siguiente: «¿Consume combustible circular con las luces encendidas?». a) No; b) 0,5%; c) 2%.

La situación en Málaga es extrapolable al resto de España. De hecho, se están convocando concentraciones frente a las distintas jefaturas provinciales de Tráfico repartidas por el país para protestar ante la dureza del examen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tráfico endurece el examen a profesor de autoescuela y suspende al 99% de los 1.600 aspirantes