El PSOE despeja las incógnitas de unos Presupuestos que califica de «históricos»
Bustinduy concreta las inversiones previstas para el metro, el Auditorio, el Museo en el Benítez, el convento de La Trinidad y el mercado de Atarazanas. Acuamed comprometió ayer fondos para actuaciones hidráulicas pendientes
MANUEL BECERRA
Jueves, 27 de septiembre 2007, 04:25
Con partidas por casi 1.200 millones, más de una cuarta parte del total andaluz, y situando a Málaga como cuarta provincia de España en ... volumen de inversión, el PSOE de Málaga tenía ayer razones para felicitarse por los Presupuestos Generales del Estado de 2008 y calificarlos como los «mejores de la historia». Sin embargo, la rueda de prensa que ayer ofrecieron la secretaria provincial de los socialistas, Marisa Bustinduy, y el diputado Miguel Ángel Heredia, tuvo otro propósito: despejar las dudas que las cuentas estatales habían arrojado sobre varios proyectos.
Dicho y hecho, tras una dura mañana de reuniones y llamadas a Madrid, Bustinduy y Heredia repasaron por la tarde las inversiones que se conocieron el martes, y pusieron énfasis en las obras del aeropuerto (360 millones); de la segunda ronda (190) y de los AVE a Córdoba y Granada, dotadas con más de 187 millones, entre otras. Además, arrojaron luz sobre una lista de actuaciones 'perdidas' en la primera lectura de los artículos presupuestarios.
Así, la aportación estatal a las obras del metro de Málaga será de 6,8 millones, y viene recogida de forma expresa en la sección 32, infraestructuras del transporte ferroviaria), según reveló Bustinduy. Por su parte, Heredia explicó que, aunque no aparece especificada, el Cedex (organismo del Ministerio de Fomento) prevé dos millones para el comienzo de las obras del Museo del Transporte en el antiguo Campamento Benítez, en concreto en el programa 467-B, apartado 62.
El diputado también localizó ayer la consignación para los trabajos del Auditorio de Málaga, que se construirá en el puerto y que financiarán el Ministerio de Cultura (50%), la Junta y el Ayuntamiento. La partida será de 500.000 euros (programa 335-A Música y Danza).
Además, Marisa Bustinduy explicó que la rehabilitación del mercado de Atarazanas, conforme a una respuesta del Gobierno del pasado mes de julio, recibirá inversión directa del Ministerio de Fomento. «Está prevista la adjudicación y el inicio de las obras en 2007, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga», remarcó.
Respecto al convento de La Trinidad, habrá un millón procedente del llamado '1% cultural', según aseguraron ayer los dirigentes socialistas.
Medio ambiente
Mención aparte merecieron las inversiones del Ministerio de Medio Ambiente. En especial, las cuentas del ente público Aguas de las Cuencas del Mediterráneo (Acuamed). Este organismo remitió ayer un comunicado en el que anuncia que habrá fondos (no concretó qué cuantía) para las obras de la desaladora de Mijas-Fuengirola, que saldrá a concurso antes de final de año por más de 60 millones.
Además, Acuamed informó ayer de que la conducción Cerro Blanco-El Atabal, obra adjudicada por 43 millones y descartada por el rechazo social al proyecto, será sustituida por una tubería entre el azud de Aljaima y El Atabal. Anunció el comienzo de las obras en los próximos meses, aunque no concretó la inversión para 2008.
Por su parte, Heredia explicó que el gasto total para saneamiento será de 63 millones, sumando los 19 millones que figuran 'con nombre y apellidos' para este capítulo en los Presupuestos, y que se emplearán en la ampliación de la depuradora de Guadalmansa (Estepona); una partida de Acuamed de 18,6 millones prevista para la reutilización de aguas residuales en la capital, y otra de 25 millones correspondiente al traspaso de las competencias del agua del Gobierno central a la Junta. Estos últimos fondos se gastarán en obras de interés general como la depuradoras de Torrox, Fuengirola, Nerja y Ronda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.