Un libro repasa la historia y los orígenes de las más de 550 calles de Vélez
A. P.
Jueves, 15 de mayo 2014, 19:10
La calle Pozo Almecín está situada entre la Puerta de Granada y la calle Campo y su denominación data del siglo XVI. Es quizá la ... denominación de una vía urbana más antiguo de Vélez. Al menos, esto es lo que asegura en el libro 'Las Calles de la Ciudad de Vélez-Málaga', su autora, la investigadora Purificación Ruiz García. La obra, que forma parte de la colección Libros de la Axarquía, hace un repaso por las 557 vías urbanas de Vélez ciudad, su localización, antigüedad, la fecha del acuerdo plenario por el que se le otorga nombre, y si es popular sus orígenes, así como los nombres anteriores que ha podido tener e incluso anécdotas relacionadas con la misma.
Aunque inicialmente fue pensado como un trabajo para el Ayuntamiento, dada la gran cantidad de consultas que se realizan ante la administración local sobre los nombres que ha podido tener una determinada vía urbana por motivos legales y de herencia, tanto por jueces como por notarios, el mismo ha terminado formando parte de la colección Libros de la Axarquía, que edita el historiador Francisco Montoro Fernández, convirtiéndose de este modo en el número 11 de la colección.
Según su autora, que trabaja como funcionaria en el Archivo Municipal, de las 557 calles de Vélez, unas 190 son nombres discrecionales que no tienen ningún interés, sin embargo, el resto tiene detrás una historia que contar, «unas más interesantes que otras». Así, de la conocida y céntrica calle Canalejas señala que debe su nombre a un acuerdo de pleno del 27 de noviembre de 1912, en homenaje al político liberal José Canalejas Méndez, que fue presidente del Consejo de Ministros, asesinado el 12 de noviembre de 1912. Asimismo recuerda que anteriormente se denominó Calle del Rollo, Posada de Cruz y Sixto Cámara. El libro incluye un CD del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) para ayudar a localizar las diferentes vías urbanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.