Borrar
Molina, en el transcurso del Día del Auditor. :: FERNANDO GONZÁLEZ
Eduardo Molina: «Hay muchos ayuntamientos que no presentan cuentas»
MÁLAGA

Eduardo Molina: «Hay muchos ayuntamientos que no presentan cuentas»

Presidente de la agrupación territorial del ICJCEEl responsable provincial del colectivo de auditores aboga por cambios en la ley para acabar con la falta de transparencia en el sector público

J. J. BUIZA J. J. BUIZA

Miércoles, 4 de diciembre 2013, 04:22

El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha celebrado en Málaga el Día del Auditor para debatir el presente y futuro del sector. Eduardo Molina, presidente de la agrupación territorial 11 (que agrupa a Málaga, Granada, Almería, Jaén y Melilla), resalta que muchos de los problemas financieros que hoy sufren administraciones públicas y empresas se habrían evitado con una intervención mayor de los profesionales auditores.

-¿Hay suficiente transparencia financiera en las instituciones públicas de la provincia?

-No. Normalmente no se puede auditar. El Tribunal de Cuentas de Andalucía tiene 60 revisores para ayuntamientos, empresas públicas, etcétera. Queda mucho por revisar, no por falta de ganas sino porque no hay medios. Ahí es donde decimos que la auditoría privada y aquellas firmas con capacidad suficiente deben intervenir.

-¿Mediante cambios en la legislación?

-Sí, habría que legislar. Se lleva mucho tiempo hablando de la necesidad de auditar las cuentas de los ayuntamientos con más de 5.000 habitante, ya sea a través del Tribunal de Cuentas o de personal independiente. Entendemos que todos que los gastos e ingresos de dinero público deben ser lo más transparente posible. Se lleva tiempo hablando, pero no se avanza. A los interventores no les gusta que llegue alguien externo a revisarles su trabajo, cosa que me parece hasta cierto punto lógica. Pero realmente el volumen de trabajo es enorme. No son solo los ayuntamientos, sino la cantidad de empresas públicas que hay.

-¿Cuántos ayuntamientos malagueños se han sometido a auditorías en los últimos años?

-Muy pocos. No sé el número exacto, pero es casi ridículo. Las que ha habido se han reclamado al Tribunal de Cuentas. Entendemos que hay ayuntamientos pequeños donde las empresas privadas sí pueden trabajar.

-¿Esa transparencia es igual de necesaria en las empresas privadas?

-La transparencia es muy necesaria. Unas buenas cuentas anuales son importantes. Sobre todo en una empresa grande, que pueda tener inversores en bolsa.

-¿Cuántos profesionales de la auditoría hay en la provincia de Málaga?

-Es difícil de decir, porque somos tres registros. En la agrupación territorial del ICJCE somos unos 180 ejerciendo.

-¿Y son suficientes?

-No para el volumen de trabajo que debería haber. Llevamos mucho tiempo esperando acceder al sector público, porque no se realizan auditorías. Hay muchos ayuntamientos que no presentan sus cuentas, y llevamos mucho tiempo diciendo que la transparencia en democracia empieza teniendo las cuentas muy claras. Se gasta mucho dinero y hay que ver cómo se gasta.

-¿En qué medida ha afectado la crisis al trabajo del auditor?

-Se ha reducido el precio por hora, y ha habido muchas empresas que han quebrado, dejan de cumplir los requisitos y han dejado de pagar. De todas formas, en España ha habido unas 18.000 auditorías voluntarias.

-¿Pero ha cobrado más importancia el trabajo de control y auditoría de cuentas debido a los problemas económicos?

-Posiblemente sí. Tras todos los problemas políticos y de empresas, una intervención más frecuente del auditor (que no debe entenderse como un mayor coste, sino como un ejercicio de transparencia) seguramente hubiera beneficiado bastante al sistema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Eduardo Molina: «Hay muchos ayuntamientos que no presentan cuentas»