Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN MARTÍN
Viernes, 11 de enero 2013, 02:21
La pieza clave para el desarrollo de las investigaciones que se producen en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Málaga está concluida y a la espera de que empiece a llegar el equipamiento necesario para ponerla en marcha, la mayoría ya licitado o adjudicado. Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif, órgano dependiente del Ministerio de Fomento) han confirmado a SUR que ya ha concluido la obra civil del taller y del laboratorio que se ha construido en terrenos de su propiedad ubicados en Bobadilla Estación y que constituyen el llamado Centro Integral de Servicios Ferroviarios (CISF).
Las instalaciones, que conforman un magno y único cuerpo de 19.140 metros cuadrados situado en el entorno de la línea ferroviaria de ancho convencional Bobadilla-Granada, contarán con un taller para la puesta a punto y mantenimiento de los trenes y con un laboratorio dotado con bancos de ensayos que permitirán hacer pruebas de homologación estática a los trenes tanto para la alta velocidad como para el ancho convencional, además de a metros y tranvías.
El CISF, que comenzó a construirse a finales de 2011, ha supuesto una inversión de 7.781.336,3 euros (IVA incluido) y es una obra cofinanciada, al igual que el equipamiento que supera los tres millones de euros, por el Feder dentro del Fondo Tecnológico 2007-2013 y por el Ministerio de Economía y Competitividad. Paralelo a su construcción, Adif ha estado trabajando en su equipamiento licitando y adjudicando diverso material como el suministro e instalación del equipamiento del laboratorio de compatibilidad electromagnética que permitirá la evaluación de la compatibilidad desde el punto de vista electromagnético de los distintos sistemas electrónicos en el entorno ferroviario.
Bancada para ensayos
El centro contará también con la mayor bancada europea para ensayos ferroviarios que tendrá unas dimensiones de ocho metros de ancho por ocho de largo y servirá para probar las traviesas, entre otros materiales; con un banco de descarga de rueda, que medirá la capacidad de inclinación de los trenes en las curvas, y arios sistemas de elevación de cargas, entre otras cosas. Igualmente estará dotado de una plataforma giratoria e inclinable, que se empleará para realizar distintas mediciones de la rotación del bogie (rodadura) del tren cuando el vehículo se encuentra en distintos planos de inclinación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.