Borrar
Los programas en el Instituto Rosaleda deberán contar desde ahora con la opinión de los profesores. F.G.
MÁLAGA

Docentes ganan un recurso al instituto Rosaleda y limitan el poder del director

La asociación Apia consigue que el centro no apruebe los programas sin contar con la opinión del claustro de profesores

PILAR R. QUIRÓS prquiros@diariosur.es

Lunes, 26 de marzo 2012, 09:25

Se hacía habitualmente, para acelerar los trámites, como cuentan profesores consultados por este periódico así como la propia Junta explica en la contestación al recurso de alzada. Pero la realidad es que el hecho de que fuese habitual no implica que estuviese dentro de la legalidad. La asociación de profesores de instituto (Apia), y más concretamente dos de sus miembros, han ganado un recurso de alzada contra el instituto Rosaleda, cuyo director, Jesús Martínez, llevó al claustro de profesores la votación de aprobación de los planes, programas y proyectos para el curso 2011/2012, el pasado 5 de septiembre del pasado año 2011. Una serie de planes, programas y proyectos que no conocían de antemano los profesores, por lo que los miembros del claustro, Belén Villar y Gonzalo Martín, votaron en contra, «entendiendo, efectivamente, que no podemos opinar con conocimiento de causa sobre unos planes que ni siquiera conocemos», como explica Gonzalo Guijarro al conocer que su asociación de profesores de instituto (Apia) ha ganado el recurso de alzada contra el instituto Rosaleda y contra el punto del orden del día que presentó el director.

Aunque el texto que remite la Delegación de Educación de la Junta no va más allá de los términos estrictamente jurídicos al declarar la anulabilidad del acto, es decir el hecho de que se aprobase ese punto, lo cierto es que los docentes consiguen con esta medida limitar el poder del director, una figura que el último Reglamento Orgánico de Centros (ROC) posiciona como pieza clave del sistema educativo dotándole de ciertos poderes sin tener que consultar, aunque sí informar, previamente al claustro de profesores en algunas cuestiones, sobre todo en medidas disciplinarias.

El director del instituto Rosaleda, Jesús Martínez, manifestó a SUR preguntado por esta cuestión: «No he tenido ninguna notificación de la Junta, ni información ni nada que decir; supongo que le habrán dado el acta a ellos (a los profesores demandantes). Y añadió que no tenía opinión alguna.

De hecho, la resolución del recurso de alzada, en el que se pide que se anule el punto 2 del orden del día que corresponde a la 'Aprobación de planes, programas y proyectos para el curso 2011-2012', indica que «no es posible elaborar una posición individual si no se conoce el objeto concreto de la materia sobre la que hay que posicionarse». Una conclusión a la que llega explicando varios artículos que apoyan esta tesis, entre ellos el 24 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, donde se establece que corresponde a los miembros de un órgano colegiado recibir con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas la información sobre los temas que figuren en el orden del día.

Se aprobaba con antelación

Algo que en este caso, obviamente, no era posible, ya que los proyectos o planes los aprobaba con antelación el claustro de profesores sin ni siquiera conocerlos. La Delegación de Educación explica que, a la pregunta de los profesores Belén Villar y Gonzalo Guijarro sobre cuáles eran los planes y programas, el director respondió: «Todos aquellos que la Consejería convoque y que puedan repercutir en aquellos alumnos o profesorado que desee participar en dichas convocatorias para bien del centro y del alumnado (...) manifestando también que lo hacen para gestionar de una forma más eficaz las posibles convocatorias, ya que a veces se convocan con mucha premura de tiempo, comentando que es algo que han hecho siempre», como explica el texto de la Junta.

La opinión de los profesores que han presentado el recurso, sin embargo, es sumamente negativa: «El director sabía que era irregular desde el principio, y aún así lo hacía porque está acostumbrado a comportarse de forma antidemocrática y de manera arbitraria creyendo que el centro es suyo», subrayó Gonzalo Guijarro, quien adelantó a este periódico que este episodio, «que seguramente es común a otros muchos centros aunque no lo sepamos». Además indicó que Apia ha interpuesto otro recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Docentes ganan un recurso al instituto Rosaleda y limitan el poder del director

Docentes ganan un recurso al instituto Rosaleda y limitan el poder del director