

Secciones
Servicios
Destacamos
MONTSE MARTÍN
Domingo, 22 de enero 2012, 10:58
La cuestión de competencia planteada por los dos jueces de instrucción de la capital que rechazaron investigar el caso del robo de 220 kilos de droga de una nave del puerto el pasado mes de noviembre al considerar que no les correspondía fue zanjada ayer por el juez decano de Málaga, José María Paéz. El magistrado decidió finalmente adjudicar el caso a la titular del Juzgado de Instrucción número 12, María del Mar Rebolloso, que ya investigaba la denuncia presentada por la sustracción de la furgoneta utilizada para el asalto días antes de que éste se produjera.
Han tenido que pasar dos meses del espectacular robo, para que el asunto cuente de forma definitiva con un juez instructor que dirija la investigación. La cuestión de competencia planteada por dos magistrados (el de instrucción número 7 y la titular del 12) que rechazaron hacerse cargo del que promete ser un voluminoso asunto y la posibilidad de que ello retrasara la práctica de determinadas diligencias causó cierta preocupación, según fuentes consultadas. No obstante, fuentes judiciales rechazaron este extremo y recalcaron que la investigación «no quedaba paralizada en ningún caso», ya que estaba siendo instruida provisionalmente por el juez (el del 7) al que inicialmente recayó el asunto.
No obstante, la Fiscalía, ante el desacuerdo planteado por los dos juzgados, optó por presentar a mediados del pasado mes de diciembre un recurso ante la Audiencia Provincial para que ésta se pronunciara sobre la competencia.
La respuesta del tribunal se ha hecho esperar pues la Sección 8ª de la Audiencia de Málaga, sobre la que recayó el recurso de la Fiscalía, ha tarado un mes en resolver. En concreto el pasado lunes día 16 daba a conocer su decisión: dejar la cuestión en manos del Juzgado Decano por ser el «órgano competente» para resolver los problemas de competencia. Por tanto, nada resolvía al respecto, por lo que se regresaba al punto de partida.
El juez decano, José María Páez, decidió ayer mismo zanjar esta cuestión. Así, resolvió adjudicar al Juzgado de Instrucción número 12, en el que ya se investigaba el robo de la furgoneta, la instrucción del asalto a la nave del puerto. Dos meses después el caso tiene ya un instructor definitivo.
Mientras se encontraba una salida al limbo judicial, un equipo multidisciplinar de la Policía Nacional -integrado por agentes de Udyco (drogas), Udev (robos), Policía Científica y Seguridad Privada- ha seguido y sigue trabajando en la investigación del caso.
Para apoderarse de la droga que estaba custodiada en la nave del puerto a la espera de ser destruida, los ladrones inutilizaron el sistema de alarma y las medidas de seguridad del almacén. Emplearon una lanza térmica para abrir la cámara acorazada donde se almacenaba el estupefaciente en polvo y cargaron la mercancía en una furgoneta sustraída, que apareció calcinada horas más tarde.
Inicialmente, se temió que el robo de la droga, además de poner de nuevo en circulación el estupefaciente incautado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudiera afectar a determinados procesos judiciales por delitos contra la salud pública con solicitudes de nulidades por parte de los acusados. Sin embargo, no será así. El entonces subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna, informó de que la droga que se almacenaba en el nave asaltada ya había sido analizada y que las muestras de las mismas se guardaban en otro lugar, por lo que, en caso de solicitarlo, se podrían realizar los correspondientes contraanálisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.