El padre Yelman emociona con su pregón navideño
Destacó la necesidad de entendimiento entre culturas y la importancia de la generosidad sobre el egoísmo
SUR
Domingo, 18 de diciembre 2011, 02:35
El reverendo padre Yelman Francisco Bustamante Solórzano, arcipreste de la zona sur de Algeciras y párroco de Santa María del Saladillo, ofreció en la ... noche del pasado jueves en el Teatro Municipal Florida un cálido y entrañable pregón de la Navidad. Rememoró las vivencias de su infancia y adolescencia en su Nicaragua natal, así como las experiencias acumuladas desde que llegó a la ciudad para ejercer su función pastoral en 2006.
El pregonero fue presentado por el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien destacó del sacerdote su carácter humano, dialogante y abierto, «que le ha llevado a encauzar el entendimiento con otras culturas y confesiones religiosas en la barriada del Saladillo». «Este hombre bueno y este buen hombre nos dará a todos un ejemplo de lo que debe ser el espíritu navideño, en el que especialmente debe primar la solidaridad y compartir con los que menos tienen, porque solo así podremos disfrutar de una auténtica Navidad», añadió Landaluce.
Con los más desfavorecidos
Posteriormente, el padre Yelman, quien estuvo acompañado durante su pregón por el coro de la parroquia que tutela, destacó en su disertación la fusión de la «sangre indígena» de los pueblos de Sudamérica con los españoles y, posteriormente, evocó las Navidades de antaño en su localidad de nacimiento, Boaco, para después centrarla en la comparación de Algeciras con un gran portal de Belén basado en sus cuatro esquinas: Nacimiento, Anunciación, María Madre de Dios y Epifanía o Fiesta de Reyes.
Abordó cuestiones relacionadas con la crisis económica que padecen muchas familias de la ciudad, las drogas, la soledad de los ancianos, la integración de los inmigrantes o la educación de los niños, entre otras. Comparó la situación de los que se encuentran en una situación desfavorecida con la Virgen María y San José, cuando buscaban quien les diera cobijo cuando se acercaba la fecha del nacimiento de Jesús.
También condenó el excesivo consumismo de las fiestas y su prevalencia sobre otros valores como la generosidad hacia el prójimo, tanto en lo material como en los sentimientos. Se despidió con un mensaje de «amor y paz» para todos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?