Malestar entre los usuarios de la piscina de la Trinidad tras subir las cuotas para minusválidos
Los clientes con una discapacidad inferior al 65% han visto cómo el precio de su abono mensual se ha multiplicado por dos
PABLO GUERRERO
Viernes, 26 de agosto 2011, 03:42
Desde hace días, los correos electrónicos y cartas al director de lectores para mostrar su malestar e indignación por la subida de las cuotas ... que habían experimentado algunos usuarios minusválidos del complejo deportivo AQA Trinidad, situado en la calle Malasaña, han sido incesantes. Según contaba una usuaria del polideportivo, hace unas semanas recibió una carta del centro en la que se le decía que, como clienta con una discapacidad de entre el 33 y el 65 por ciento, el precio de su abono mensual se vería incrementado en un 50 por ciento, pasando de pagar 10,40 euros al mes a 20,80 euros mensuales. Por su parte, los usuarios con una discapacidad mayor del 65 por ciento seguirían pagando 10,40 euros al mes.
Sin embargo, desde Gaia Gestión Deportiva, la empresa que gestiona el complejo deportivo de la Trinidad, argumentan que en otros lugares donde también tienen centros, como Madrid, Valencia o Galicia, el número de discapacitados abonados se sitúa en torno al 2 por ciento, mientras que en Málaga, tanto en el centro de la Trinidad como en el del Torcal -también bajo la gestión de la empresa-, la cifra asciende al 14 por ciento. Por ello, desde la empresa afirman que este hecho estaba provocando que la situación fuera «insostenible», y que por lo tanto se vieron obligados a realizar la subida de precios. Sin embargo, desde la empresa manifiestan que en ningún momento han querido «agraviar a este colectivo» y que los precios continúan estando dentro del pliego de adjudicación aprobado por el área de Accesibilidad perteneciente al Ayuntamiento de Málaga.
Igual que los jóvenes
Asimismo, destacan que, aunque con esta subida los minusválidos afectados pagarán lo mismo que los usuarios jóvenes -aquellos de 25 años o menos-, su cuota mensual será casi un 50 por ciento inferior a la de los adultos -entre 26 y 61 años-, que vienen pagando 40,35 euros mensuales. Es decir, a los usuarios con una discapacidad comprendida entre el 33 y el 65 por ciento se les ha doblado el precio de su abono mensual pero pagarán casi la mitad que los clientes adultos que están plenamente capacitados.
Por su parte, el concejal del Área de Accesibilidad Universal, Raúl López, afirmó que, siempre y cuando los precios estén dentro del pliego de adjudicación aprobado, la empresa que se encarga de la gestión del complejo deportivo de la Trinidad puede subir las cuotas mensuales de sus abonados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios