«Imposible hacer el toreo que uno quiere»
El Juli, el único que tocó pelo, se mostró muy decepcionado por el mal juego ofrecido por las reses
IRENE MARTÍN MOYA
Sábado, 20 de agosto 2011, 04:11
Presenciaron la única tarde de Morante de la Puebla en Málaga y la segunda de Javier Conde y El Juli en la Malagueta numerosas ... personalidades. Estuvieron Magdalena Álvarez, vicepresidenta del BEI; Manuel García, delegado de Cultura de la Junta en Málaga; Damián Caneda, concejal de Cultura, y Celia Villalobos, diputada malagueña, que no dudó en apoyar a Javier Conde a través de Punto Radio: «A mí, lo que me duele es que cuando el torero no es malagueño, y está igual que ha estado él, no recibe esa gran pitada. El silencio a veces es mejor opción. Lo hacen con los toreros nuestros y yo les pido a mis malagueños que nos queramos un poquito más de lo que nos queremos».
La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, ofreció, por otro lado, unas declaraciones en las que comentó una posible solución para atraer a los jóvenes estudiantes a la fiesta de los toros. «Se puede conseguir transmitiendo que esto es cultura, que forma parte de nuestras raíces, pero sin preocuparse de que surja el efecto de manera inmediata. Los toros no son baratos y el estudiante no puede venir. Para ello, en el nuevo pliego se debería incluir una rebaja o un abono especial. No dudaré en transmitir esta propuesta al presidente de la Diputación, que seguro que la contemplara, porque él también es joven y no salió hace mucho de la Universidad».
En el ámbito económico acudieron al festejo el presidente de los empresarios malagueños, Javier González de Lara, y el coopresidente de la entidad financiera Cajamar, Luis de la Maza. El director de cine Agustín Díaz Yanes presenció la corrida desde el tendido 8 y el periodista Roberto Gómez también asistió. También estuvieron presentes el jugador del Málaga Joaquín; el mánager general, Fernando Hierro; y el director deportivo Antonio Fernández.
En cuanto a lo que ocurrió en el ruedo, Roberto Domínguez ofreció su visión sobre el tercer toro y la actuación de su poderdante, El Juli: «El toro tenía mucha clase, en el caballo ha romaneado y se le ha visto con mucha entrega, pero estaba en el límite de la fuerza. El Juli ha estado muy bien pero yo quiero verlo mejor, tal y como lo he visto en otras plazas».
El Juli se mostró decepcionado por el juego de los toros tras pasaportar al último de la tarde. «Soltaba la cara, cinco o seis veces en cada pase. Imposible hacer el toreo que uno quiere. Los toreros estamos dispuestos pero los toros no lo han estado». Al término de la tarde publicó en su Twitter: «A gusto con mi primer toro en Málaga... Lástima el segundo, que no ha podido ser... La gente de Málaga es de tremenda de categoría». Morante de la Puebla, por su parte, tras estoquear a su primero comentó: «Siempre iba por arriba, con la cara muy suelta. Era muy difícil, no era un toro de fiar».
El novillero Adolfo Ramos no faltó a su cita en la plaza de toros y observo lo que acontecía desde el tendido 2. Ayer saltaba la noticia de que cortaba la temporada aquejado de una anemia fuerte. El entorno del torero veía al novillero alicaído y débil y, tras realizarle pruebas y someterle a tratamiento, la anemia lejos de desaparecer, ha ido a peor. Por ese motivo, se ha visto obligado a cancelar sus compromisos en los ruedos, para poder recuperarse adecuadamente.
Hablando de juventud, en las gradas del tendido 4, entre toro y toro, un niño sacó una muleta y se puso a torear de salón, levantando los 'olés' de los espectadores de su alrededor. Fueron de los pocos 'olés' que se escucharon durante el festejo de ayer.
Dedicatoria
A modo de curiosidad, el picador de Javier Conde, Pepillo de Málaga, le dedicó sus puyazos al cuarto al mozo de espadas del mismo, Daniel Rosado, señalándole con la puya y diciendo: «Chulo, va por ti».
Previamente en el primero de la tarde, Cándido Ruiz había visto cómo el astado rajaba su capote de arriba a abajo. El subalterno de la cuadrilla de Conde no lo cambió ante la urgencia de que se viniera el toro, ya que el tiempo se echaba encima y sonaban los avisos.
El festejo que fue televisado por las autonómicas fue un cúmulo de lo que no se debe ver y no debe ocurrir en una plaza de toros. Un espectáculo de poco interés, en el que los toreros no cobraron ningún protagonismo.
Tras el pobre espectáculo, el aficionado que lo observó en vivo, tenía otro festejo nocturno al que acudir. Hicieron el paseíllo Salvador Cortés, Iván Fandiño y Esaú Fernández. Estos dos últimos como debutantes en La Malagueta.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, acudirá hoy a las 18.15 horas a las mesas que se colocarán en la puerta grande para firmar a favor de la declaración de los toros en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.