A ritmo de rock and roll
La duodécima temporada de 'Cuéntame' arranca el jueves en pleno 1978, con la mudanza de los Alcántara a un barrio pijo y La Movida a las puertas
YOLANDA VEIGA
Domingo, 7 de noviembre 2010, 17:27
Los Alcántara se ponen 'rocanroleros'. La duodécima temporada de 'Cuéntame cómo pasó' arranca estrenado ya 1978, el año de la Constitución, el de la ... crisis (otra) y el del Mundial de fútbol de Argentina. Luego vendrían los pelos de colores y La Movida. En esa España de cambios la familia se muda de San Genaro a un barrio pijo. Mientras tratan de adaptarse al nuevo vecindario, Merche y Antonio luchan por salvar su matrimonio, Carlitos cumple la mayoría de edad e Inés regresa a casa. 'Cuéntame' se preestrenará el martes en los cines Capitol de Madrid y el jueves a las 22.15 horas regresará a la parrilla de TVE 1.
Con nuevas tramas, nuevos personajes y nueva sintonía. Alejo Estivel, líder del grupo Tequila -que nació precisamente en 1978-, pone voz y marca el ritmo de la cabecera de la serie en esta nueva campaña. Antes que él, Ana Belén, Pitingo y Rosario Flores entonaron el 'Cuéntame', que ahora suena a rock and roll «y muy cañero», dice Ana Duato. «El rock and roll siempre ha estado presente en la mentalidad de todos, pero este año es un año mucho más juvenil», añade Imanol Arias. Con esta nueva melodía -y letra- se siente plenamente identificado Ricardo Gómez, 'Carlitos', al que ese año le toca hacer la mili: «Mi personaje va a despertar y a pisar fuerte». Compartirá protagonismo con su hermana Inés (Pilar Punzano), que regresa a casa de Argentina. «Inés sigue siendo aquella chica rebelde que siempre ha querido recorrer su propio camino, tampoco va a ser la madre típica que se espera, ella es libre y sigue sus impulsos», explica Punzano. Inés meterá a su hermano Toni en el ambiente de La Movida y le ayudará a superar el bache de su separación.
Además de a los nuevos tiempos, los Alcántara tendrán que adaptarse a su nueva vida en un céntrico barrio de clase alta con vecinos muy distintos a los de San Genaro. «La serie contará la Transición en un barrio donde los simpatizantes de UCD son considerados izquierdistas. Una situación que da pie a introducir elementos de comedia, a través de los encuentros y desencuentros que tiene la familia con su nueva y estirada vecindad», explican los responsables de la serie.
El notario y «la fina»
Aunque Antonio y Merche no descuidarán a sus amistades de siempre, harán otras nuevas, como Goyo (Pepo Oliva) y Pituca (Mercè Mariné). El primero, un notario que introducirá a Antonio en el mundo de los altos contactos financieros, y la segunda, una mujer muy fina y elegante que hará sentir a Mercedes «como un pulpo en un garaje».
Y más o menos así se va a encontrar también la abuela, Herminia, que no acaba de verle el lado positivo a su nueva y acomodada vida. «Herminia se sentirá como gallina en corral ajeno. Sus vecinas son tan estiradas y extrañas que, para no coincidir con ellas, acabará utilizando el montacargas en lugar del ascensor», explica la actriz María Galiana. La familia «sube de estatus» pero se siente «extraña e incómoda». Como Carlitos en la mili. Allí conocerá al hijo de Goyo y Pituca, Felipe (Nacho Aldeguer), de quien se hará amigo y enemigo a partes iguales.
'Cuéntame' acaba de cumplir nueve temporadas de emisión en TVE y ha narrado otros tantos años en la ficción de la España contemporánea -arrancó con 1968-. Es una de las series más exitosas de la televisión y mantiene una legión de fieles por encima de los cuatro millones (un 22% de 'share').
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios