Borrar
Rafael Atencia, con el programa de los cursos. :: J. A PORTILLO
CULTURA

Rafael Atencia, director académico de la Fundación General de la UMA: «Los cursos de verano son una apuesta ya consolidada»

Tras un mes de actividad docente, el ciclo se cierra con la participación de 1.500 alumnos en una treintena de programas

RAFAEL CORTÉS

Martes, 10 de agosto 2010, 03:51

El último mes ha sido muy intenso para Rafael Atencia a pesar de que las clases en la universidad terminaron hace tiempo. Y es que el director académico de la Fundación General de la UMA ha estado muy pendiente de la evolución de los cursos de verano de esta institución, que acaban de concluir con unos resultados «excelentes». Además, ha dirigido el ciclo en su sede marbellí.

-¿Qué balance hace de esta edición de los cursos en sus distintas sedes?

-Muy positivo. Yo temía que pudiera bajar la afluencia de público a causa de la crisis económica, pero se ha mantenido con respecto a años anteriores. La marca de este ciclo se mantiene y va al alza: treinta cursos y 1.500 alumnos, con una media de cincuenta asistentes por curso es la prueba de ello. Además, tanto los directores como los ponentes y los propios alumnos han valorado positivamente el nivel del ciclo, que está más que consolidado a nivel de comunidad autónoma. Aunque no soy amigo de hacer ránkings, pienso que los Cursos de Verano de la UMA estarían entre los tres o cuatro primeros de su categoría a nivel nacional.

-El abanico temático es cada vez más amplio, ¿cómo valora los temas abordados este año?

-La tónica general es abordar muchos temas. Este año el lema ha sido 'La Universidad en la diversidad', lo que da idea de la amplitud temática abordada. Al tratarse de una actividad universitaria no reglada, nosotros siempre estamos a la expectativa para abordar temas novedosos, sin renunciar a las Letras y a la Historia. Este año se ha hablado mucho de la crisis, pero desde un punto de vista positivo y global, no para echarle a nadie la culpa de esta problemática. Se ha hablado también de las diferencias de género, la incorporación de la mujer al mercado laboral en distintas culturas. Se ha hablado también de la felicidad, en uno de los cursos que ha tenido más éxito de público, de música, economía, ciencia y tecnología, entre otros asuntos.

-¿Ha habido más participación femenina que masculina, como sucedió en otras ediciones?

-La presencia femenina ha sido muy destacada, no sólo en temas de naturaleza de género, sino también en muchos otros cursos, aunque la presencia masculina fue notoria por ejemplo en el curso sobre 'Lesiones deportivas, enfoque terapéutico y preventivo' de Vélez.

-¿La diversidad de sedes no ha sido contraproducente?

-Todo lo contrario. Ya son nueve años en Ronda, donde siempre tiene su público asegurado. En Málaga capital no van a faltar nunca los cursos, mientras que Marbella, Vélez-Málaga y Archidona como disponen de buenas comunicaciones ofrecen una gran oportunidad para que los participantes en los cursos llenen de vida los cascos históricos de esos municipios.

-Este año se han puesto en marcha por primera vez unos cursos virtuales a través de Internet ¿ha sido buena la acogida?

-Los cursos virtuales puestos en marcha han tenido muy buena acogida, con cincuenta o sesenta alumnos por ciclo. Para los estudiantes es más barato, pero el control por parte de los directores es el mismo. Estos cursos son un buen complemento para el ciclo, por lo que el año que viene puede que su número se incremente.

-Con estos resultados, ¿cómo se plantea las futuras ediciones de los Cursos de Verano de la UMA?

-Con mantener el nivel ya tenemos suficiente para el año que viene. Treinta cursos que no se repitan es un buen registro. Yo mantendría en esta época de crisis el número de cursos, aunque ahora tenemos que empezar a imaginar los temas que van a interesar. Seguro que volverá a haber temas de género, música, filosofía y también se abordarán temas de actualidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rafael Atencia, director académico de la Fundación General de la UMA: «Los cursos de verano son una apuesta ya consolidada»

Rafael Atencia, director académico de la Fundación General de la UMA: «Los cursos de verano son una apuesta ya consolidada»