

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS ZAHUMENSKY
Lunes, 10 de mayo 2010, 19:40
Todos los analistas coinciden en que 2010 será el año del 3D. Aunque hace mucho que la tecnología nos permite ver imágenes que se salen de la pantalla, todavía no nos hemos librado de llevar antiparras. Tanto los cines en 3D como los primeros televisores en este formato, lanzados por Samsung, precisan de gafas con tecnología de polarización activa o pasiva. Este tipo de lentes bloquea la imagen de cada ojo -de forma alternativa y muchas veces por segundo- para engañar al cerebro y dar una falsa sensación de profundidad. Aunque el efecto óptico es espectacular, algunos de los que lo han probado han acusado incomodidad, mareos o dolor de cabeza después de un uso prolongado de gafas para 3D. Eso por no mencionar el hecho de que las personas que sufren problemas de visión -que son muchas- y ya llevan gafas correctoras, se enfrentan al problema de tener que ponerse otras para 3D encima de las suyas.
Coinciden en que lo ideal sería que la industria ideara un sistema que permitiese ver las imágenes en tres dimensiones sin necesidad de llevar gafas especiales, como si se tratara de un holograma. Sin embargo, esta tecnología aún está muy lejos de alcanzar una aplicación comercial a gran escala. En este sentido, Nintendo acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva consola portátil de la gama DS cuyas pantallas ofrecerán imágenes en 3D sin necesidad de gafas. La consola, bautizada con el nombre provisional de Nintendo 3DS y de la que aún no se conocen ni imágenes oficiales -la foto que acompaña este texto es sólo un concepto- será presentada oficialmente en la feria E3 de videojuegos que se celebrará en junio y no se prevé que llegue a las tiendas antes de fin de año.
Fotos en tres dimensiones
Nintendo no es la primera en intentar erradicar las gafas de 3D. Fujifilm lanzó, a finales de 2009, la Fujifilm 3D, una cámara de fotos capaz de tomar instantáneas en tres dimensiones con un marco digital que puede mostrarlas sin ayuda de gafas. El resultado, no obstante, deja bastante que desear y, de momento, sólo puede aplicarse a pantallas de pequeño tamaño. En lo que a televisores se refiere, Philips ha sido uno de los fabricantes que más se ha acercado a crear una pantalla 3D sin gafas y ni siquiera ha sido capaz de culminar su desarrollo por dificultades técnicas. El fabricante holandés abandonó esa línea de investigación recientemente.
Si eliminamos las gafas, lo lógico sería que el efecto 3D se consiga mediante una cobertura cristalina especial de la propia pantalla. En ese sentido, la empresa Sunny Ocean Studios, con sede en Singapur, asegura haber dado con la fórmula mediante una pantalla con 64 puntos que cambian su configuración para dar la sensación de 3D. La realidad es que el efecto dista todavía mucho de ser perfecto y su ángulo de visión es muy limitado (apenas 15 grados), obligando al espectador a permanecer perpendicular a la pantalla.
Aunque Nintendo no ha ofrecido detalles sobre cómo funciona su nueva consola, se especula con la teoría de que la Nintendo 3DS aproveche la cámara integrada para detectar la posición del rostro del usuario y ajuste la imagen en consonancia. En la misma línea, el estudio de desarrollo de videojuegos Gameloft asegura estar desarrollando un juego para iPhone que puede verse en 3D sin gafas ajustando la imagen del móvil en tiempo real mediante la brújula digital que lleva integrada el terminal de Apple. De momento, no parece que ninguna de las dos tecnologías sea aplicable a televisores domésticos y aún pasarán muchos meses antes de que los centros de I+D de los fabricantes logren dar con una solución satisfactoria. De momento, el 3D, tanto en salas de cine como en el salón de casa, sigue requiriendo de gafas de polarización y el sistema, como todos los lanzamientos de nueva generación, dista mucho de ser asequible para el gran público.
Tecnología de altos precios
Aunque hay varias compañías de tecnología a punto de lanzar televisores en 3D, tan sólo Samsung ha comercializado los primeros dispositivos de este tipo. Se trata de seis televisores de alta gama de las series LED TV C7000, C8000 y C9000 y un Blu-Ray (modelo C6900). Samsung ha hecho un especial esfuerzo por popularizar esta tecnología con el lanzamiento de una promoción exclusiva que incluye un televisor LED C7000, el reproductor Blu Ray C6900, dos pares de gafas de polarización y la versión Blu-ray 3D de la película 'Monstruos vs. Alienígenas', de DreamWorks Animation. Este pack sale a la venta en España por un precio de 2.000 euros. El televisor 3D más barato de la compañía coreana ronda los 1.500, el Blu-Ray cuesta 400, y cada par de gafas ronda los 100. Se trata de un precio todavía elevado para muchos consumidores, sobre todo teniendo en cuenta que los televisores planos más económicos del mercado ya se pueden comprar por apenas 500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.