Borrar
Los profesores Javier López y Carlos Camacho, con el premio que han recibido este mediodía. MARCOS ÁLVAREZ
Carlos Camacho y Javier López reciben el premio Carlomagno por sus aportaciones a la sociedad

Carlos Camacho y Javier López reciben el premio Carlomagno por sus aportaciones a la sociedad

La Institución Científica y de Investigación malagueña reconoce la trayectoria investigadora de ambos profesores, así como la transferencia de sus resultados de I+D+i

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 18:50

Sus aportaciones científicas, los resultados de sus largos años de investigación y la transferencia de este conocimiento a la sociedad han tenido un merecido reconocimiento. La Institución Científica y de Investigación Carlomagno y Santa María de la Victoria ha hecho entrega esta mañana de los premios de investigación 2021 a los profesores de la Universidad de Málaga Carlos Camacho y Javier López, de los departamentos de Ingeniería de Comunicaciones y de Lenguajes y Ciencias de la Computación, respectivamente. Los premios se fallaron y dieron a conocer el pasado mes de mayo, y este mediodía se ha celebrado el acto de entrega en el Rectorado de la UMA.

Los premiados han estado acompañados por el rector de la UMA, José Ángel Narváez; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López, y el presidente de la institución científica y de investigación Carlomagno, Carlos Gross.

En sus intervenciones han puesto de manifiesto la alta capacidad científica e intelectual de los galardonados. De hecho, según han explicado, en la convocatoria de este galardón se contemplaba la concesión de un único premio, pero la comisión de valoración se encontró con dos trayectorias «muy destacadas», con dos perfiles «muy diferentes entre sí tanto en relación al campo de estudio como al momento en el que se encuentran en su trayectoria profesional».

Carlos Camacho y Javier López han agradecido el premio compartido, han destacado el trabajo de investigación que se realiza en la Universidad de Málaga y han dedicado el premio a sus compañeros. «La investigación es un trabajo en equipo», ha aseguro el profesor Camacho. Gracias a este trabajo, la ETSI de Telecomunicación de la UMA se encuentra entre las cinco primeras del país, ha asegurado en su intervención. Javier López recordó al fallecido profesor José María Troya, con quien se inició en la carrera investigadora. El rector, por su parte, agradeció el trabajo y la entrega de los profesores premiados.

Una comisión de expertos externa ha sido la encargada de valorar a los premiados, ratificados, finalmente, por otra comisión mixta compuesta por representantes de la UMA y la Institución Carlomagno, que ha estado presidida por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López. Además, el jurado ha contado entre sus miembros con el presidente, el vicepresidente y el secretario de la Institución Carlomagno, Carlos Gross, Pablo Franco y Jorge Miguel Franco, respectivamente.

Los premiados, en el centro, con responsables de la UMA y de la Institución Científica y de Investigación Carlomagno. MARCOS ÁLVAREZ

Carlos Camacho es catedrático del área de Teoría de la Señal de la Escuela de Telecomunicaciones de la UMA. Doctor en Ingeniería de Telecomunicación, cuenta con 45 años de experiencia investigadora. Actualmente lidera el grupo de Ingeniería de Comunicaciones que, con casi 35 años de historia y más de 60 investigadores implicados, es hoy líder en el desarrollo de las TIC en el entorno empresarial malagueño.

Por su parte, Javier López es catedrático de Ingeniería Telemática de Escuela de Informática de la UMA. Doctor en Ingeniería Informática, cuenta con cerca de 30 años de trayectoria científica. Vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital, dirige el grupo de I+D+i 'NICS Lab' especializado en el ámbito de la ciberseguridad.

La Institución Científica y de Investigación Carlomagno y Santa María de la Victoria dedica su actividad a promover la labor científica desarrollada por personas y entidades, y nombra anualmente a personalidades relevantes del ámbito social, cultural, empresarial y de la investigación como académicos de honor. Impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UMA, el Premio Carlomagno tiene carácter anual y está dotado con 3.000 euros. Busca destacar la labor científica de personas o entidades que tengan aplicación y repercusión social de impacto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Camacho y Javier López reciben el premio Carlomagno por sus aportaciones a la sociedad