El Unicaja, pendiente de una asamblea clave para el futuro de la Liga ACB
Una competición con 20 equipos, si se da cabida al Gipuzkoa y al Valladolid, complicaría el calendario y podría obligar a un formato distinto
La Liga Endesa afronta hoy una de las asambleas más importantes de los últimos años tras una temporada marcada por la crisis del ... coronavirus y que es el origen de los problemas que hoy va a tener que resolver.
La cancelación de la fase regular sin que hubiese descensos para poder así celebrar la Fase Final que se organizó en Valencia está detrás de todos los problemas. Es el peaje que pagó la ACB ante la presión que varios clubes hacían para que no se volviese a jugar y así evitar problemas con el descenso. Si no se volvía a jugar, también se ahorraban mucho dinero en sueldos... La Liga tenía que aceptar esto, si quería el voto favorable para que la competición se reanudase, como luego se pudo hacer con la Fase Final de Valencia. A esto se unió que la Federación también canceló la competición en la LEB Oro, pero dio por bueno los ascensos del Gipuzkoa y el Valladolid. Ambos reclaman su presencia la próxima temporada en la Liga Endesa y amenazan con llevar el asunto a los tribunales. Al parecer, la FEB contó para esta medida con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, y ahí la ACB puede llevar las de perder.
Los clubes tendrán que posicionarse hoy, porque un torneo con 20 equipos la próxima campaña complicaría muchísimo un calendario ya de por sí extremadamente comprimido. Tanto es así, que una de las soluciones sería dividir la Liga ACB en dos grupos de 10 equipos, con los cinco primeros de cada uno luchando por el título y el resto por el descenso. Sería un perjuicio, además, para las aficiones, que no verían a todos los rivales, aunque los encuentros es muy posible que sean a puerta cerrada. La ACB mantiene que esos ascensos no tienen base legal y defiende una Liga de 18 equipos y como parece que no hay consenso con la Federación, el asunto quedará en manos del Consejo Superior de Deportes. No conviene perder de vista que si hay un torneo de 20 equipos, serían cuatro los que descendiesen para así volver a los 18 que quiere la ACB. Esto supone una amenaza para muchos clubes que en su día se posicionaron a favor de que no hubiese descensos esta campaña cuando la competición se canceló.
Los clubes tendrán también que aprobar hoy el calendario y la fecha de arranque de la próxima temporada. Parece que cobra fuerza la posibilidad de que el baloncesto vuelva el 19 de septiembre. Si esto es así, el Unicaja arrancaría la pretemporada el 17 de agosto. Si, por el contrario, es el 12 de septiembre, el trabajo de preparación comenzaría el 10 de agosto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.