Todo sigue (casi) igual en el Unicaja
Quinto cuarto ·
Se marcó como objetivo mantener el éxitoso núcleo duro de la plantilla y cubrir algún déficit; lo ha conseguido, aunque las aspiraciones de algunos jugadores eran otras y eso puede ser un problemaHa pasado algo más de un mes desde que el Unicaja echó el cierre a una gran temporada con ese sabor agridulce por la eliminación ... en semifinales ante el UCAM Murcia. Ese inesperado tropiezo no alteró los planes del club cajista, que se puede decir que ha logrado su gran objetivo: mantener el núcleo duro de jugadores que ha ganado dos títulos en dos temporadas.
Quizá la ausencia de grandes noticias es la mejor noticia que puede haber alrededor del equipo malagueño, que la próxima campaña será casi calcado al que levantó el título de la Champions en Belgrado.
A veces los clubes no pueden controlar los vaivenes del mercado, como ocurrió el verano anterior con la situación de Brizuela, pero ahora el Unicaja ha salido ileso, por distintos motivos, de la primera oleada de los grandes equipos de Europa a la caza de refuerzos. Tyson Carter y Dylan Osetkowski centraban hace un mes la preocupación de los aficionados cajistas y ya se puede decir que ambos seguirán en el equipo la próxima temporada, aunque con un asterisco...
En el caso del escolta, tuvo el interés de algún club importante, pero este tipo de equipos pagan por jugadores contrastados a nivel Euroliga y el menudo escolta del Unicaja parece que todavía no tiene ese rango, a pesar de sus dos excelentes campañas en Málaga. El año que viene hará dinero cuando alguno de esos clubes lo fiche como base.
Sí tiene ese caché Dylan Osetkowski, pero la situación del californiano está condicionada desde hace meses por un expediente sancionador en relación a una sustancia no autorizada. La apuesta del Barcelona por ficharlo fue el detonante para que ese caso saliese a la luz pública y sólo la demora en la confirmación sobre la duración de la sanción ha frenado su traspaso al conjunto azulgrana. Fue llamativo que el equipo culé intentase este movimiento, pues el problema no era ningún secreto. Ahora la pelota vuelve a estar en el tejado del club cajista, que en función de lo que suceda, deberá tomar una decisión con el jugador, aunque la percepción con estos temas ha cambiado porque se puede decir que el pívot ha cometido un error, pero no ha hecho trampas. Son cosas muy distintas.
El último interrogante que queda por resolver es el de Yankuba Sima. Ayer cumplió el plazo para que presentase una oferta de otro club, pero el Unicaja alertó a todos, especialmente al Gran Canaria, de que no le dejaría marchar. No hay que ser crítico con el catalán. Se ve el último de la rotación interior y lo normal es que quiera jugar más. Curiosamente, si sigue en Málaga, puede acabar cobrando menos de lo que negoció con el club hace tres semanas.
Conviene destacar que no se ha mencionado en este artículo a Olek Balcerowski, pues se espera el proceso natural para la confirmación de su fichaje. Anunció de su actual club y luego llegará el del Unicaja.
Quizá el gran 'handicap' para la entidad cajista y su entrenador será gestionar los intereses particulares de los jugadores. Carter y Osetkowski querían jugar la Euroliga. Como dice un amigo, cuando te pasas el juego prefieres cambiar a otro. Y eso es lo que les ha pasado. La Champions les sabe a poco (como a muchos) y por eso dieron luz verde a su agente, que es el mismo, para escuchar ofertas. Si a esto se le une el 'malestar' de Sima, si finalmente sigue, y las ausencias de Lima y la más que probable de Thomas, la química, clave en los éxitos recientes, del vestuario se puede ver alterada de forma importante. Ese será el gran desafío para mantener la línea exitosa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.