

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, lo resumió de manera concisa: «La decisión no depende de España». Esa fue la respuesta que ofreció este miércoles, de visita de trabajo en Torremolinos, cuando se le preguntó sobre la revisión del llamado semáforo sanitario que implantó el Reino Unido para calificar la seguridad de sus ciudadanos a la hora de viajar a países terceros. Dicho de otra manera, el sector turístico de la Costa del Sol está en vilo ante la posibilidad de que la Costa del Sol y otros destinos españoles pasen de ámbar a verde, lo que se traduciría en el levantamiento de la obligación de realizar una cuarentena de diez días, una vez que los turistas británicos regresen a casa. La esperanza de que suceda, no obstante, ha ido menguando en los últimos días. El mensaje de prudencia lanzado desde Londres, a causa del avance de la variante india, reduce las posibilidades de que se reduzca un cambio sustancial.
El Gobierno británico acaba de retrasar el fin de todo tipo de restricciones vinculadas al coronavirus, previsto, en un principio, para la última semana de junio. Este jueves, decidirá otra vez sobre la situación de los países terceros dentro de su llamado semáforo sanitario. El sector turístico de la Costa del Sol contaba con la llegada de turistas británicos, ya de manera más cuantiosa, para el mes de julio.
A esa llegada también está vinculada la apertura de muchos hoteles que necesitan del turista británico para que la puesta en marcha del establecimiento ofrezca un mínimo de garantías. «Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer. Estamos en una senda de control de la pandemia y esa es la mejor política turística que podemos ofrecer a nuestros principales emisores», defendió Valdés, que confía en que «los viajeros británicos acaben llegando a lo largo del verano».
Ante esta tesitura de incertidumbre, el secretario de Estado de Turismo subrayó que será clave «alargar la temporada alta incluyendo el mes de septiembre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.