Empresarios instan a la Junta a elevar para 2016 el presupuesto en Turismo
Apelan al conjunto de fuerzas políticas a que se sumen a esta propuesta para garantizar que los crecimientos históricos registrados se consoliden
PILAR MARTÍNEZ
Lunes, 28 de septiembre 2015, 01:31
El turismo se ha convertido en el motor de la economía, en el dinamizador en la creación de empleo y en la primera actividad que ha pasado página a la crisis y que ha conseguido hacerlo de forma fulminante. Tanto que consiguió el año pasado cerrar con cifras de negocio superiores a las experimentadas antes del inicio de la recesión y, en lo que va de este, mes a mes se conocen registros históricos que denotan la fortaleza de esta industria. Ante este panorama, los empresarios advierten de que el sector se encuentra en un momento clave que debe ser aprovechado como el trampolín para que destinos como Costa del Sol, que supone el 40% del negocio turístico de Andalucía, y el conjunto de la región puedan dar un salto que les sitúe en una nueva órbita.
Para ello, instan a la Junta de Andalucía, que se encuentra en este momento afanada en el diseño de los Presupuestos Generales de la región, a que eleve para 2016 la partida que destina a la Consejería de Turismo para garantizar que estos registros sin precedentes se consoliden. El presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, habló claro y alto: «la industria que aporta el 13% del Producto Interior Bruto (PIB) y que da empleo directo a más de 330.000 personas en la Comunidad, no se le puede asignar menos del 0,50% del total del presupuesto». Además, señaló que a este sector se le ha ido recortando año tras año la partida consignada, a pesar de ser el único que respondía incluso en plena recesión.
En este sentido, Sánchez hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que apoyen esta iniciativa de aumentar la consignación presupuestaria para turismo. «Es necesario que se tome conciencia de que es preciso en estos momentos apuntalar todo lo que se ha conseguido», dijo, para precisar que los responsables de las distintas formaciones «deben valorar que esta industria es muy sensible y que de no apoyarla en su justa medida todos los logros pueden convertirse en flor de un día. Andalucía vive del turismo, la Costa del Sol alimenta esta actividad, que es el motor del sector», dijo.
Los profesionales del turismo consideran que un tijeretazo en los presupuestos puede poner en riesgo la maquinaria que más empleo y riqueza genera en la Comunidad.
Y es que son ya varios los ejercicios en los que las cuentas de la región han ido mermando la partida destinada a Turismo. Basta recordar que en 2012, Luciano Alonso, en ese momento consejero de Turismo, Comercio y Deporte, ya avanzó que el presupuesto con que contaba para esta industria era de 146 millones de euros, lo que suponía un descenso del 5% respecto al ejercicio anterior. Se trataba de una época en la que los resultados se veían impactados por el enfriamiento de la demanda nacional por la crisis económica. Para este año, la partida asignada a Turismo se quedó en 100,5 millones de euros, prácticamente la misma cifra que un año antes, de un total de 29,6 mil millones de euros que conforman el presupuesto global de la Junta de Andalucía, según recoge este documento. De esta partida general, el 80% se destina a políticas educativas, sanitarias y sociales. Los empresarios advierten que ahora más nunca hay que reforzar la marca turística y que para ello es importante contar con una presupuesto acorde a las circunstancias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.