Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Triguero
Domingo, 25 de enero 2015, 02:16
Las hay útiles, adictivas, curiosas, graciosas y algunas decididamente bizarras. En los 'markets' de los teléfonos inteligentes pueden encontrarse las aplicaciones más insospechadas. Algunas son tan simples como el sonido de látigo que popularizó Sheldon en 'The Big Bang Theory'. Otras rozan la inteligencia artificial. Las 'apps' para móvil son un mercado en plena efervescencia.
Multinacionales, 'startups' y desarrolladores independientes compiten por captar la atención de los usuarios, a pesar de que conseguir rentabilidad no es fácil. El usuario es reacio a pagar -quien no se haya indignado cuando WhatsApp le pidió 80 céntimos para renovar el servicio, que tire la primera piedra- y para conseguir ingresos vía publicidad hay que tener una masa crítica de descargas.
Pero todo el mundo quiere estar en este negocio; también las empresas dedicadas al comercio electrónico que han descubierto en el móvil un atajo directo hacia el consumo impulsivo. Detrás de muchos de los 'pelotazos' que se han producido en este mercado hay mucho dinero invertido en publicidad, pero a veces el boca a boca, el talento y/o el azar consiguen éxitos como el de Candy Crush.
Desde la patronal de empresas TIC andaluza, Eticom estiman que en la región son más de 150 las empresas que se dedican exclusivamente al desarrollo de 'apps'. Si se añade a las compañías que desarrollan 'software' y que también se han subido a este carro, la cifra se eleva a unas 600. Málaga es especialmente potente en este sector, lo que ha empujado a la citada asociación a proyectar un centro demostrador en la capital exclusivamente dedicado a las tecnologías móviles. Empresas como Idintel, Internalia, Jojoki, Alea Technology, Alchemy Games o MightyGate se dedican al desarrollo de aplicaciones.
¿Cuáles son las 'apps' más exitosas que Málaga ha aportado a los 'markets' de iPhone y Android?
Uptodown
Qué es: Una 'app' que facilita la búsqueda y descarga de otras 'apps', sean gratuitas o de pago.
Autor: Uptodown, uno de los cinco portales líderes a nivel mundial en descargas gratuitas de 'software', que fue fundado en Málaga hace una década por Luis Hernández y José Domínguez.
Descargas: 2,2 millones.
Resultados Fútbol
Qué es: Una 'app' colaborativa que recopila resultados de partidos de fútbol celebrados en cualquier liga del mundo. La clave de su éxito son los propios usuarios (tiene más de 700.000) que generan de forma gratuita toda la información, desde los resultados de los partidos hasta noticias, vídeos o fotos.
Autor: Es una adaptación de la web Resultados Fútbol, desarrollada por el joven malagueño Manu Gutiérrez
Descargas: Cerca de dos millones. Más de un millón corresponde sólo en Android, donde es la séptima 'app' de deportes más popular (ha llegado a estar más arriba). En iPhone también ha sido de las aplicaciones más demandadas dentro de su categoría.
Chicfy
Qué es: Un mercadillo virtual pensado para que las adictas a la moda se compren y vendan prendas de segunda mano entre ellas. No es simplemente una página de anuncios de particulares, ya que las transacciones se realizan dentro de la plataforma: la compradora de un artículo le paga a Chicfy, que a su vez se lo abona a la vendedora, quedándose con una comisión del 20%. La plataforma se encarga además de organizar el envío a través de sus colaboradores logísticos (Correos y Nacex), con lo que sus usuarias se despreocupan de este proceso.
Autor: Chicfy, una empresa con sede en Málaga fundada hace casi dos años por una pareja de emprendedores (Nono Ruiz y Laura Muñoz) que prevé alcanzar este año los 6 millones de euros de facturación.
Descargas: 200.000 en iPhone. El 17 de febrero se lanzará la versión Android.
Yoformulo
Qué es: Una 'app' que facilita el aprendizaje de la formulación química.
Autor: Samuel Rojo, un ingeniero químico de Nerja que da clases particulares de Química, al que se le ocurrió esta idea al comprobar las dificultades de sus alumnos para aprender a formular.
Descargas: Más de 50.000 sólo en Android.
EMT
Qué es: La aplicación oficial de la Empresa Malagueña de Transportes. Entre sus utilidades: saber cuándo llega el autobús, qué línea hay que coger para ir a un sitio, recargar la tarjeta o saber si hay bicis libres en cada estación de préstamo.
Autor: EMT
Descargas: Más de 50.000 sólo en Android.
Categorías
Qué es: Un juego de hasta cuatro jugadores que consiste en completar categorías con palabras que empiecen por la misma letra.
Autor: Idintel, una joven empresa malagueña dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles, que tiene un variado catálogo donde hay redes sociales para aficionados a los deportes acuáticos sobre tablas (Surfergalaxy); agendas familiares (Kidetario), aprendizaje infantil (Los Pippos) o salud (Kukupia).
Descargas: Más de 50.000 en Android.
Momopocket
Qué es: Es la primera Entidad de Dinero Electrónico autorizada por el Banco de España (19 de mayo de 2014) que está operativa para resolver los pagos con dinero digital a través del móvil. Momo Pocket funciona sin necesidad de otros soportes o dispositivos ni para el cliente ni para el comercio. Tiene ya más de un centenar de establecimientos asociados entre los que están grandes cadenas como Burger King, Primor, McDonald's o Dunkin' Coffee.
Autor: Momopocket, una empresa formada formada por un grupo de ingenieros informáticos salidos de la Universidad de Málaga.
Descargas: Más de 28.000 en Android.
Geokeda
Qué es: una red social que está encaminada a facilitar el encuentro de aficionados a diferentes deportes y 'hobbies' (cine, fotografía, música, idiomas...) para compartir sus experiencias en el mundo real.
Autor: Idintel.
Descargas: Más de 10.000 en Android.
Hot.es
Qué es: Una 'app' que facilita reservas hoteleras de última hora con importantes descuentos. Trabaja con unos 4.500 hoteles y está disponible en 54 países.
Autor: Hot.es, una 'startup' con sede en Marbella que tiene ocho empleados y ya ha cerrado su primera ronda de inversión, en la que ha captado 750.000 euros, con la participación, entre otros, del fondo Axon Partners.
Descargas: Más de 10.000 en Android.
Mi Alrededor
Qué es: Una 'app' para encontrar lugares de interés cerca de la ubicación del usuario.
Autor: Idintel.
Descargas: Más de 10.000 en Android.
SMASSA
Qué es: La 'app' de la Sociedad Municipal de Aparcamientos. Permite el pago a través del móvil en los parkings municipales y en los SARE.
Autor: La han desarrollado la empresa malagueña Gestión 9 y Telefónica
Descargas: Más de 5.000 en Android.
SOS Emergencias
Qué es: Una 'app' que permite localizar a los ciudadanos por parte de los servicios de emergencias, en caso de sufrir un accidente. Ya se ha implementado en el Consorcio Provincial de Bomberos
Autor: La empresa malagueña Navega GPS, que está vinculada al grupo Top Digital.
Descargas: Más de 5.000 en Android.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.