Una copa que reduce grados de alcohol
Una reacción químico-mecánica elimina el anhídrido carbónico por lo que el alcohol está más tiempo en el estómago y permite que los ácidos gástricos lo agredan
Mari Carmen Parra
Viernes, 26 de diciembre 2014, 00:56
Ya se sabe que 'si bebes, no conduzcas' y ahora en navidades hay que tener mucha mayor precaución al volante. Cenas de empresa, comidas con ... amigos y reencuentros con familiares ocupan nuestras agendas y el brindis es el punto común de todas estas citas. Un 'chin chin' de copas que hay que hacer con mesura y saber dosificar. Pues bien, ahora además de ser responsables en nuestra actitud ante la bebida, la tecnología se coloca del lado amigo para ayudar a reducir la ingesta de alcohol en el organismo humano.
Safe Cup es el nombre de una copa muy especial y que a más de alguno le gustaría tener en su cristalería, puesto que es capaz de reducir un 30% la graduación alcohólica y las calorías de una copa de vino.
La copa, que a simple vista tiene el mismo diseño que las tradicionales, tiene un funcionamiento bastante sencillo. Simplemente, para que dé resultado habrá que oxigenar el vino de su interior en sentido opuesto a las agujas del reloj con un movimiento orbital. De esta manera, el líquido caerá contra el relieve interno y creará una reacción químico-mecánica que hará que el vino desprenda todas las cualidades.
El anhídrido carbónico es un elemento que se encuentra en las bebidas alcohólicas causado por la fermentación y acelera la absorción del alcohol en la sangre, el estómago se hincha y el alcohol circula por los vasos sanguíneos terminando en el hígado. Con Safe Cup se consigue eliminar el exceso de anhídrido carbónico por lo que el alcohol permanece más tiempo en el estómago y, por lo tanto, los ácidos gástricos pueden agredirlo disminuyendo así hasta un 30% la cantidad de etanol que penetra en la sangre.
Ventajas
Este pequeño porcentaje es suficiente para que el cuerpo sufra una menor alteración de las capacidades normales sensoriales que consienten una degustación responsable de bebidas alcohólicas, permitiendo poder estar más 'fresco' a la hora de realizar otras actividades.
Además, el tener una menor tasa de alcoholemia en la sangre se traducirá en un menor daño al organismo y una reducción de la absorción de calorías al 30%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.