Borrar
ARCHIVO MUNICIPAL

Historia de La Equitativa: un edificio emblema de Málaga

El inmueble fue construido en 1956 y se levantó sobre la antigua casa palacio de los Larios. La construcción se convirtió en una interesante referencia paisajística de la ciudad

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 14:22

Hay edificios que se convierten en emblemas de la ciudad en la que se levantan. Ese es el caso de La Equitativa, un inmueble que se construyó en 1956 sobre el solar de la antigua casa palacio de los Larios, en el ensanche Heredia, junto a la plaza de la Marina, en la intersección con la Alameda Principal y frente a la calle Larios. El paso previo a erigir el edificio se dio en 1947, cuando la compañía de seguros La Equitativa adquirió los terrenos de la citada casa de los Larios, en los números 1 y 3 de la Alameda. Desde entonces, varias generaciones de malagueños han convivido con una construcción que fue un hito en su momento y que ahora está a la espera de que se defina su futuro.

La edificación se hizo siguiendo el proyecto del arquitecto Manuel Cabanyés. En la dirección de las obras colaboró el también arquitecto Juan Jáuregui. Con una altura de 42 metros y 14 plantas, La Equitativa se integró en el movimiento moderno. Expertos en arquitectura indican que este inmueble se caracteriza por seguir el modelo de los edificios en altura en la ciudad. Así, se mezclan el modernismo y el canon de los rascacielos norteamericanos con elementos autóctonos en la decoración como, por ejemplo, los remates laterales del cuerpo de la edificación y la torreta cubierta con su pararrayos, lo que le aporta su mayor seña de identidad.

Arriba, foto durante su construcción. ARCHIVO MUNICIPAL
Imagen principal - Arriba, foto durante su construcción.
Imagen secundaria 1 - Arriba, foto durante su construcción.
Imagen secundaria 2 - Arriba, foto durante su construcción.

La posición de la torre, frente a la calle Larios, da mayor realce a esa vía principal de Málaga y le confiere un elemento singular en el paisaje urbano. De ese modo, La Equitativa sobresale por ser la referencia visual más notable de la calle Larios y un emblema paisajístico de toda la ciudad.

El conjunto de La Equitativa se divide en dos cuerpos: el basamento y la torre. El primero, que es de base rectangular, se sitúa hacia la plaza de la Marina y cuenta con planta baja más cinco y un ático retranqueado que está concebido como elemento de transición hacia la torre. Esta, que tiene planta baja más 13, está alineada con el eje de la calle Larios, por lo que es su principal referencia visual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Historia de La Equitativa: un edificio emblema de Málaga

Historia de La Equitativa: un edificio emblema de Málaga